top of page

El Latino 2023 se correrá en octubre, el día del Gran Premio Jockey Club

Foto del escritor: Turf DiarioTurf Diario

La noticia todavía no tiene carácter de oficial, pero la decisión ya estaría tomada por OSAF y habría sido aceptada por el Hipódromo de San Isidro; el Jockey Club será la Longines Cup

Por Diego H. Mitagstein / Néstor Obregón Rossi

La noticia todavía no tiene carácter de oficial, pero... El Longines Gran Premio Latinoamericano (G1) de 2023 se correrá en el Hipódromo de San Isidro durante el mes de octubre y el día del Gran Premio Jockey Club (G1), una decisión que ya estaría tomada por la Organización Sudamericana de Fomento del Sangre Pura de Carrera (OSAF) en acuerdo con todos sus socios y que fue vista de buen agrado por el organizador. En las próximas horas se confirmaría.

El cambio, que adelantaron fuentes de la entidad, es importante y busca darle a la carrera continental un marco más potente, además de ubicarla en un lugar del calendario donde quede ya mucho más cerca de la Saudi Cup (G1) y de la Dubai World Cup (G1), compromisos internacionales que están interesados en captar competidores desde diferentes puntos del planeta turf. Sin ir más lejos, en la versión 2022 de la Saudi Cup fue quinto Aero Trem (Shanghai Bobby), que había vencido en el Latino de 2021 en Maroñas, Uruguay, para luego animar también la Dubai World Cup.

El Latinoamericano 2023 tendrá como condición, en principio, ser para caballos de 4 años y más edad, pero es un tema aún a pulir, pues hay quienes sostienen realizarlo como fue históricamente: para caballos de 3 años en adelante. El punto es que, a esa altura de la temporada, los 3 años están en pleno proceso selectivo, y resulta complicado se salten sus carreras para medirse, sin experiencia, ante los mayores. La bolsa de premios total de la carrera será de entre 300.000 y 350.000 dólares, siempre con el aporte de Longines como auspiciante.

Asimismo, la ya tradicional Longines Cup también dará un giro y se jerarquizará notablemente, pues será el propio Gran Premio Jockey Club, para productos desde los 3 años, con un aporte extra a su premio de 54.000 dólares por parte de la firma de relojes.

El 2023 es el último año de contrato entre Longines y la OSAF, pero ya desde hace meses se trabaja para tratar de extender el vínculo y mantener el sponsoreo que permita que el Latinoamericano siga siendo la carrera mejor rentada de Sudamérica,

Se vienen cambios de cara a la próxima versión del encuentro continental en el que participan caballos de Argentina, Brasil, Chile, Perú y Uruguay. Interesantes, para buscar una proyección diferente de una carrera que hace tiempo ya siempre es atracción.

Commentaires


bottom of page