top of page
Foto del escritorTurf Diario

El Latinoamericano de 2024 en Monterrico será el 14 de abril

Así lo informó Danilo Chávez, Presidente del Jockey Club del Perú, en una charla con la prensa el último martes

LIMA, Perú (Especial para Turf Diario).- Todavía están frescas las imágenes del crack brasileño Doutor Sureño (Agnes Gold) ganando hace poco menos de 2 semanas el Longines Gran Premio Latinoamericano (G1) en el Hipódromo de San Isidro.

Ya sin la firma de relojes suiza como auspiciante, la carrera continental empezó la cuenta regresiva hacia su próxima versión, la número 40, y que, finalmente se confirmó, será el sábado 14 de abril de 2024 en el Hipódromo de Monterrico, con la organización del Jockey Club del Perú (JCP) y sobre 2000 metros en su pista de arena. La noticia de la fecha se conoció el martes último, durante una reunión que protagonizaron los medios de prensa especializados y Danilo Chávez, el actual Presidente del JCP, que se mostró contento con la posibilidad.

“No fue nada sencillo obtener la sede del Latinoamericano en Monterrico, por el contrario, fue una difícil tarea convencer a los miembros de la Organización Sudamericana de Fomento del Pura Sangre de Carrera (OSAF) y que lo aprueben”, comentó inicialmente el dirigente, para luego agregar que : "Los preparadores extranjeros se resisten a venir a correr a nuestro hipódromo, pues indican que la pista pesada favorece a los caballos locales. Eso también fue otros de los inconvenientes que se presentaron, pero comprendieron y aceptaron nuestro entusiasmo por este nuevo desafío".

La carrera, que tendrá una bolsa de premios a repartir de 300.000 dólares, llegará por sexta vez a Monterrico, aunque después de 10 años de ausencia, pues anteriormente se había corrido allí en 1987, 1993, 1999, 2008 y 2014, siempre con triunfos para los caballos locales.

El Presidente del JCP señaló que de inmediato se nombró una Comisión Organizadora para el Latino 2024. “Ya estamos trabajando en los temas de logística, administración, estructura, organización y comunicaciones. Además, de contar con el apoyo y respaldo de las empresas privadas, pues en este Latino debemos mostrar que somos capaces de organizar un evento de nivel y jerarquía. Esta es una gran oportunidad. Y todos debemos trabajar para sacar este evento adelante”, señaló.

La versión 2024 del Latinoamericano está asegurada y en camino, lo que sin dudas es una gran noticia para la región, después del enorme trabajo realizado a la par de la ya extrañada firma Longines para que se ganara un lugar mucho más fuerte del que tenía en el calendario sudamericano.

0 visualizaciones0 comentarios

Entradas relacionadas

Ver todo

Comments


bottom of page