Hijo de Kitten's Joy en una madre Carson City fue adquirido por un consorcio de criadores en otro gran aporte al turf sudamericano
Según consignó en su última edición el decano periódico Jornal do Turfe, que conduce Marcos Rizzon, el múltiple ganador de G2 Taareef fue adquirido en las últimas horas por un consorcio de criadores brasileños y llegará en las próximas horas para servir en el Haras Fronteira PAP. Hijo de Kitten's Joy, su adquisición se debió, en parte, por el accidente que sufrió dos semanas atrás en su piquete Can the Man (Into Mischief), uno de los reproductores nuevos más exitosos allí y que está con problemas neurológicos sobre los que no se sabe cómo se recuperará ante la cercanía de la temporada de servicio 2023.
Adquirido en 675.000 dólares por el Shadwell Estate Co. durante las Keeneland September Sales de 2014, el alazán es un hijo del estupendo Kitten's Joy (El Prado), referencia mundial en carreras sobre césped y que en Brasil tiene a otra de sus crías sobresaliendo con su camada inicial como Camelot Kitten.
Trasladado desde los Estados Unidos hasta Francia, Taareef fue preparado por Jean-Claude Rouget y se impuso en 7 de sus 15 salidas, totalizando en premios 467.606 libras. El alazán debutó ganando a los 2 años en Bordeaux Le Bouscat, para repetir casi de inmediato en Deauville y así cerrar su primer año en las pistas.
La temporada siguiente reprisó escoltando desde el pescuezo a Dicton (Lawman) en el Prix de Fontainebleau (G3), para luego llegar séptimo del notable The Gurkha (Galileo) en la Poule d'Essai des Poulains (G1). Taareef no tardó en reivindicarse al vencer en el Prix Daphnis (G3) de Chantilly, estirándose luego hasta los 2000 metros para terminar cuarto del campeón Almanzor (Wootton Bassett) en el Prix Guillaume d'Ornano (G2), a lo que le siguió la primera de sus dos conquistas en el Prix Daniel Wildenstein (G2).
Su 2017 arrancó batiendo a Zelzal (Sea the Stars) en el Prix Bertrand du Breuil (G3) y a Al Wukair (Dream Ahead) en el Prix Messidor (G3). Quinto de este último en el Prix du Haras de Fresnay-le-Buffard Jacques Le Marois (G1) y escolta a 3/4 de cuerpo del notable Ribchester (Iffraaj) en el Prix du Moulin de Longchamp (G1), volvió a ganar el Prix Daniel Wildenstein. Su campaña se cerraría con un tercero en el Prix du Mouguet (G2) y sendos cuartos en el Prix d'Ispahan (G1) y en el Prix Messidor (G3).
Taareef tiene por madre a Sacred Feather (Carson City), ganadora de 5 carreras en USA, incluso a los 2 años, y tercera en el HBPA City of Ransen Handicap (L), es hermana materna de los ganadores de grupo Marastani (Shahrastani) y Christine's Outlaw (Wild Again), este último, de muy buena campaña en Brasil como padrillo. Marianna's Girl (Dewan), abuela de Taareef, también produjo a los vencedores clásicos Crimson Classic (Sky Classic), Foret Noire (Time for a Change) y Amansara (War Chant), las últimas dos, productoras clásicas.
Taareef sirvió en el Haras du Mezeray y luego en el Haras des Granges, ambos en Francia, produciendo ya algunos ganadores.
Comments