top of page

El Martínez de Hoz, la gran apertura de la temporada

Foto del escritor: Turf DiarioTurf Diario

Desde que en 2001 se convirtió en G1, ha tenido generalmente presencias importantísimas y ganadores sobresalientes

Desde que en 2001 adquirió su categoría actual de G1, el Gran Premio Miguel A. Martínez de Hoz y sus 2000 metros son los encargados de abrir sobre el césped del Hipódromo de San Isidro la temporada. Salvo algunas excepciones, que siempre hay, claro, la carrera ha tenido notables ganadores en los últimos tiempos, defendiendo su rating sin mayores inconvenientes y dándole al público un gran espectáculo. 

El Martínez de Hoz 2022 se resolverá este sábado en el recinto del Jockey Club Argentino y, haciendo un poco de historia, el primer triunfador dentro de la máxima escala fue Praxis Parade (Parade Marshal), que con el brasileño Luiz Villalba en sus riendas se quedaba con final espectacular, dejando atrás a ejemplares tan destacados como Lord Jim (Lode), Esposado (Engrillado), Gold Fire (Firery Ensign) y Campesino (Careafolie), todos heróes de G1.

Insociable (Intérprete) y Jacinto Rafael Herrera ganaban en 2002, y Rodeno (Roy) con Pablo Falero lo hacían en 2003.Bajo un tormentón, Guambia Bo (Poliglote) se llevaba el Martínez de Hoz en 2004 y en las dos versiones siguientes Don Incauto (Roy) y el inolvidable Latency (Slew Gin Fizz) levantaban la copa como preámbulo para posteriormente imponerse en el Latinoamericano (G1).

Como con Don Incauto, Jorge Valdivieso rayaba a gran altura en 2007 con Storm Military (Bernstein), sumándose luego a la lista de ganadores Honey Nov (Romanov, 2008), Body Soguero (Body Glove, 2009) y el crack City Banker (Lode, 2010), antes de que Send Inthe Clowns (Know Heights) se convirtiera en 2011 en el único ganador extranjero en la historia de la carrera.

La temporada siguiente Bogeyman (Editor's Note) y Jorge Ricardo cumplián una labor impresionante, ganando por varios cuerpos, con Flowing Rye (Catcher In the Rye) luciéndose en 2013 y Fragotero (Roman Ruler) siguiendo sus pasos en 2014.

Con este último Juan Carlos Noriega logró su tercer y último festejo en el Martínez de Hoz, que también conquistó en 1999 con Acicalado (Ataviado) y con Body Soguero. Este sábado, montará a Sandino Ruler (Roman Ruler), uno de los candidatos, buscando el poker.

Alma de Acero (Versallesco) le puso su nombre al clásico en 2015 y Catcho En Die (Catcher In the Rye) se sumó al historia al año siguiente, antes de que Puerto Escondido (Hurricane Cat) fuera el único vencedor por duplicado desde la nominación del turno como G1, pues terminó primero en 2017 y 2018. 

Tras consagrarse Campeón Millero de 2018, Nicholas (Equal Stripes), como el anterior y Fragotero, todos actuales padrillos en el Haras El Mallín, saltó con éxito a los 2 kilómetros, mientras que Imperador (Treasure Beach) se despedía de nuestras pistas conquistando el Martínez de Hoz en 2020.

La versión más cercana vio a Village King (Campanologist) (foto) comenzar su virtuoso 2021 torciéndole el brazo al gran Tetaze (Equal Stripes), en el doblete para el Stud Keyser Soze que había iniciado Bogeyman.

Como se puede apreciar en el repaso, el Martínez de Hoz ha tenido notables ganadores desde que pasó a G1, en un comienzo de temporada siempre atractivo y que el sábado continuará por la misma lujosa senda.

Comments


bottom of page