El potrillo y la potranca consiguieron sus respectivas primeras victorias dentro del plano inferior, pero en buenas marcas
Llamativamente, hubo mucha diferencia en el promedio de las recaudaciones conseguidas entre miércoles y jueves por los hipódromos de San Isidro y Palermo, aunque con el denominador común de un programa pobrísimo en materia de calidad.
Mientras que en su tradicional jornada de entre semana el norte llegó a los 8.892.495 con 16 competencias de por medio, este jueves en el centro pasaron por ventanillas 12.274.127 pesos por prueba, con 14 en total.
Cuesta encontrar nombres destacados, aunque habrá que fijarse primero en los 3 años, que disfrutaron de sendos turnos para perdedores dentro de la categoría alternativa, con los potrillos midiéndose sobre el kilómetro de arena y las potrancas haciéndolo en la milla de césped.
Fueron los muchachitos los que primero saltaron a la pista en el Premio Our Surge, donde la quinta fue la vencida para El Melón Ciego (Aspire y Blind Melon, por Not for Sale, Haras Vadarkblar), tras dos arrimes. Contando con el descargo del aprendiz Pablo Capra, el pupilo de Adrián O. Martínez no tuvo un desarrollo prolijo, cambiando de andarivel en varias ocasiones, pero en el final pudo ponerse firme para terminar venciendo por 3 cuerpos a Roseto Nuovo (Lenovo), tras 55s92/100, una marca apenas superior a los 55s46/100 que empleó Qué Ta Güeno (Qué Vida Buena) en quedarse con el Clásico Aristophanes.
Entre las potrancas, en tanto, dentro del Premio Milagroso Glory (CA), la tercera fue la vencida para Wengen (Storm Embrujado y Wunderbar, por Johannesburg), reservada del Haras La Leyenda, que tras fallar dos veces en la abierta encontró finalmente su lugar en el mundo. Atendida por Miguel Suárez y con William Pereyra como jinete, sacó adelante un final ajustado en el que superó por cabeza y pescuezo a Sumalita (Seahenge) y Clare (Puerto Escondido), sus escoltas en ese orden. Para la milla de césped, la alazana marcó muy buenos 1m33s69/100.
Entre los ejemplares mayores, cabe la pena resaltar lo hecho por Super Win (Super Saver y Miss Twins, por Numerous, Haras Firmamento), que luego de dos segundos al hilo pudo por fin llegar a su segunda conquista en los 1400 metros del Premio Anguila de Coral (CAO).
Con Gonzalo Borda en su montura, detuvo por 2 cuerpos al gran favorito Standartd (Manipulator) en 1m24s48/100. Miguel A. Forchetti lo prepara para el Stud Chacabuco.
Comments