top of page
Foto del escritorTurf Diario

El pase del año: Luthier Blues servirá desde 2024 en el Haras El Paraíso

Ante el cierre definitivo del Haras San Lorenzo de Areco, el mejor velocista de 2021 en Argentina se suma a la destacadísima padrillera de la cabaña líder en las estadísticas

Por Diego H. Mitagstein

El inicio del segundo mes del año trajo el primer gran movimiento en materia de padrillos, el primer notición, la primera gran bomba. Ante el cierre definitivo del Haras San Lorenzo de Areco, previsto para dentro de unos pocos meses, Luthier Blues, el Campeón Sprinter de 2021, servirá desde la próxima temporada en el Haras El Paraíso, líder de la estadística de criadores.

El contrato entre Victoria Pueyrredón y Pablo Duggan y Walter Roldán, propietario del zaino que supo preparar en Azul Gonzalo Sarno, se firmó en las últimas horas, empezando una historia diferente y entregándole al crack una posibilidad todavía mayor en la función en la que se estrenó en 2023.

"Todavía no caímos sobre lo que nos está pasando. Hace un año que retiramos a Luthier y nos sigue sorprendiendo. Cuando terminó su primer año de servicio surgió la decisión de Miguel Lagos Marmol de liquidar su haras y pronto tuvimos el interés de Victoria y Pablo de que el caballo se mudara a su haras para seguir su campaña como padrillo allá. Fue una sorpresa muy agradable para nosotros y, después de varias reuniones para ponernos de acuerdo en diferentes aspectos, pudimos ponernos de acuerdo. Tengo que resaltar la ayuda de Zenón Martinez Althabe, cuyo trabajo con nosotros hizo que todo esto tuviera este final tan feliz", sostuvo Walter Roldán, con mucha alegría en sus palabras.

Luthier Blues sirvió 81 yeguas (son las que hasta ahora aparecen declaradas en el Stud Book Argentino), con 77 de ellas preñadas, en su primera temporada en la reproducción, un número que seguramente crecerá con su arribo a El Paraíso, que garantizó un alto número de sus yeguas como apoyo hacia el nuevo desafío.

Así las cosas, el crack compartirá padrillera allí con los consagrados Il Campione (Scat Daddy), Angiolo (Grand Reward), Master of Hounds (Kingmambo), y también junto con Strategos (Zensational), Mootasadir (Dansili), Springdom (Sebi Halo), El Musical (Il Campione) y Le Blues (Roman Ruler), su padre.

"Queremos destacar el gran trabajo que realizaron Miguel Lagos Marmol y Mario Novillo en San Lorenzo de Areco con el caballo, por toda la ayuda y confianza que nos brindaron", destacó también Roldán.

Durante su campaña, Luthier Blues compitió en un total de 26 ocasiones, consiguiendo 16 triunfos y totalizando 25.795.450 pesos en premios, ganando los grandes premios Maipú (G1), Félix de Alzaga Unzué (G1), Ciudad de Buenos Aires (G1) y Estrellas Sprint (G1), los clásicos Paraguay (G3), Irlanda (G3) -2 veces-, Coronel Pringles (G3), de las Estrellas Azuleñas, Diamond Jubilee -2 veces- y Jerry Honor, y el Handicap Sorteado.

Además, fue segundo en el Gran Premio Estrellas Sprint (G1) y en los clásicos Paraguay y de las Estrellas Cervantinas, y tercero en los grandes premios Suipacha (G1) y Unzué (G1), y en los clásico Estrellas Junior Sprint (G3) y General Viamonte (G3).

Como se dijo, se trata de un hijo de Le Blues (Roman Ruler) y tiene por madre a House Rules (Housebuster), una hermana de la ganadora de G2 Sinuosidad (Sebi Halo), y en la familia de otra buena velocista como Slingerlands (Sebi Halo).

Por supuesto, seguirán siendo parte del sindicato de Luthier Blues los haras Avourneen, Cortines, Don Yayo, Chiapill, El Arroyo, Tradición, Masama, San Martín, El Trébol y Las Casuarinas, junto con el criador Carlos Mackey.

Luthier Blues servirá, entonces, en el Haras El Paraíso desde agosto próximo, su lugar de nacimiento. Su casa.

0 visualizaciones0 comentarios

Entradas relacionadas

Ver todo

Comments


bottom of page