top of page
Foto del escritorTurf Diario

El perdedor Storefront será la carta de Palermo en el Latino

Inactivo desde su muy mala actuación en el Carlos Pellegrini (G1), escoltó al seguro campeón Irwin en el Clásico Miguel Cané (G2) y en los grandes premios Polla de Potrillos (G1) y Nacional (G1)

Poco a poco se va completando la nómina de participantes hacia lo que el 2 de abril próximo será la edición 2022 del Longines Gran Premio Latinoamericano (G1), la carrera mejor rentada del continente y que volverá por sexta vez a la siempre brava arena del Hipódromo Chile, en Santiago de Chile, Chile.

Ahora se conoció que el Hipódromo Argentino de Palermo eligió como su representante a Storefront, un perdedor de lujo pues, aún sin contar victorias en su campaña hasta el momento, fue uno de los buenos potrillos de la última temporada en el centro.

Así, por el momento y si es que no hay un tercer ejemplar que vaya a participar, se terminó de organizar la delegación argentina, pues la última semana el Hipódromo de San Isidro y el Jockey Club Argentino habían designado a Dalbornell (Don Valiente) como su carta, luego de su victoria en el Gran Premio Miguel A. Martínez de Hoz (G1). La particularidad es que ambos ejemplares están a cargo de Jorge Mayansky Neer.

Storefront, cuyo propietario es el dirigente sindical Diego Quiroga con su Stud Don Teodoro, hombre de peso en Palermo, es un hijo de Fortify y Stormy Convicta (Bernstein), criado por el Haras Abolengo. Escolta de Panucho (Treasure Beach) en el Especial Julio F. Penna, fue luego tercero de Fiel Amigo (Violence) en el Gran Premio Estrellas Juvenile (G1), para más tarde secundar a Irwin (Seek Again) en el Clásico Miguel Cané (G2) y en los grandes premios Polla de Potrillos (G1) y Nacional (G1), aunque en este último, a varios cuerpos. Su última gestión fue en diciembre, cuando fracasó en el Gran Premio Carlos Pellegrini (G1), cruzando el disco en décimo sexta colocación a 28 cuerpos del crack Village King (Campanologist).

Los otros nombres ya confirmados para animar la prueba continental son los de Olympic Harvard (Redattore) y Justice Cat (The Leopard), representando al Uruguay; Jumping Flight (Catch a Flight), por el Jockey Club Brasileiro; Super Nao (Super Saver), Super Corinto (Super Saver), Matarani (Endorsement) -todos nacidos en Argentina- y Nuremberg (Southdale) por Perú; además de los locales Y Nada Más (Constitution) y Tatán Forever (Forever Thing), por el Club Hípico de Santiago y el Sporting de Viña del Mar, respectivamente. Sólo faltan conocerse los dos participantes por el organizador y si es que el Jockey Club de Sao Paulo envía algún ejemplar.

0 visualizaciones0 comentarios

Entradas relacionadas

Ver todo

Comentários


bottom of page