Ganador del Guillermo Kemmis (G3) y del Carlos Pezoa en la recta de Palermo, enfrenta 10 duros adversarios en su estreno sobre la cancha principal del Hipódromo de San Isidro
En lo que será su última jornada antes de recibir la fiesta del Gran Premio 25 de Mayo (G1), el Hipódromo de San Isidro disfrutará este viernes de otra carrera imperdible con el Clásico Velocidad (G3-1000 m), que medirá productos de 2 años sobre la recta de césped, enfocando el ya muy cercano Clásico Estrellas Junior Sprint (G3), que se disputará dentro de poco más de un mes.
Justamente con la mira en ese cruce, y después de mostrarse como dominador en la velocidad porteña, El Porfeado cambia de terreno y busca sumar experiencia en el piso vegetal, enfrentando un lote duro de adversarios, pero con la seguridad de que lo exhibido de su parte hasta ahora fue realmente prometedor.
El hijo de Emperor Richard debutó ganando, luego se impuso en el Clásico Guillermo Kemmis (G3) y cedió su invicto en el Clásico Santiago Luro (G2), escoltando desde lejos a Río Maggio (Winning Prize) y con problemas para tomar la curva. Sus allegado no perdieron tiempo, volvieron al derecho y todo se reencausó, con otra inapelable conquista, ahora en el Clásico Carlos Pezoa, cuando llegó a la meta con 7 cuerpos de ventaja sobre Jugadoraza (Winning Prize) y en 54s56/100.
Sin dudas el mejor exponente en la corta hasta el momento de la generación, El Porfeado se cruzará con 10 exigentes adversarios, entre los que se cuenta el equipo de El Alfalfar integrado por Lagoa Pass y Salteño Pass, ambos hijos de Distinctiv Passion.
La primera salió de perdedora en su tercer intento y de inmediato se lució venciendo por medio largo a En Un Rincón (Manipulator) en el Clásico Islas Malvinas (L), con la ventaja de tener experiencia en la pista que competirán ahora.
Salteño Pass, en tanto, no pudo bochar en 4 labores porteñas, pero llegó al césped del norte y se impuso con solvencia. Luego, subiendo hasta los 1200 metros, quedó cuarto a 2 cuerpos de By Daddy (Daddy Long Legs) en el Clásico Antártida Argentina (L), en buena labor. Regresa al derecho y es tan candidato como su compañera.
La mencionada Jugadoraza volverá a estar en el camino de El Porfeado, con aspiraciones de descontar esos 7 cuerpos que le sacó en el Clásico Carlos Pezoa, al que llegaba con la única experiencia de una victoria en su debut. Ya más hecha, y en una cancha que por características y genética debería caerle bien, la zaina ilusiona a su equipo.
El mejor precoz del Bosque, Alrededor del Sol (Angiolo) no corre hace 3 meses, y ahora regresa al terreno donde fue cuarto de Celestial Filly (Lizard Island) en el Clásico Congreve (L), con ganas de hacerse fuerte en la velocidad y de aprovechar su mayor experiencia.
Tanto Baume (Emmanuel) cuanto Juiradeai (Holy Boss) vencieron en sus respectivos estrenos, y si bien no lo hicieron por amplio margen, haber superado ese desafío con el mejor de los resultados les da lugar a tener expectativas de dar el salto, aunque estén en un lote bravo.
En su segunda salida cruzó la potranca Keira (Lenovo), que ahora llega a los 1000 metros desde las 12 cuadras, y similar transitar fue el que tuvo Salonina (Holy Boss), con el dato de que cuando ascendió lo hizo superando a la misma Lagoa Azul que luego se hizo clásica.
Y quedan Sol Troyano (Sol Planet) y Silver Wave (Sebi Halo), el primero que prueba en la recta tras escoltar a By Daddy y el restante desembarcando en San Isidro tras lucirse en Palermo para imponerse por 4 cuerpos.
Comments