Por cada caballo con 113 puntos de rating o más se sumarán US$ 12.500 a la recompensa total de 200.000 ya establecida
El Gran Premio José Pedro Ramírez (G1-2400 m, arena), la carrera más importante del año en el Hipódromo Nacional de Maroñas, en Montevideo, Uruguay, es el primer gran mojón de cada temporada para la hípica sudamericana.
El 6 de enero, en pleno verano, todo es pasión y emoción del otro lado del río, con un mitín de 4 carreras fuertes y que incluye también al Gran Premio Ciudad de Montevideo (G1-2000 m, arena), para yeguas, al Gran Premio Pedro Piñeyrúa (G3-1600 m, arena) y al Gran Premio Maroñas (G3-1000 m, arena).
Para su versión de 2025, en las últimas horas se dieron a conocer sus bolsas de premios finales, junto con algunos interesantísimos incentivos en pos de darle mayor vuelo al evento y de conseguir los mejores caballos posibles, ahora que está virtualmente confirmado el regreso de la hípica al Tomo 1 en el Blue Book del Catalguing Standart y mientras se va preparando para otra gran noticia que se conocerá en breve.
El argentino Ever Daddy (Daddy Long Legs) fue el vencedor en enero último, tras dejar pasar el Gran Premio Carlos Pellegrini (G1) de San Isidro, y cruzando el charco a raíz de la muy atractiva recompensa que se dispuso.
La historia correrá por los mismos carriles ahora, pues el dinero total a distribuir en el Ramírez -abierto para todo caballo de 3 años y más edad bajo escala de peso por reglamento- que se viene será de 8.000.000 de pesos uruguayos, unos 200.000 dólares, de los cuales el 60 por ciento (US$ 120.000) estarán destinados para el ganador.
A eso habrá que sumarle una fresca resolución de la Dirección General de Casinos (DGC) liderada por Gustavo Anselmi y que la bolsa base del Gran Premio José Pedro Ramírez, tendrá un incremento de $ 500.000 (US$ 12.500) por cada caballo que efectivamente corra con un rating de 113 o superior al momento de su preinscripción.
Si se piensa que son varios los interesados desde Argentina en competir, y que también hay consultas desde Perú, la bolsa podría llegar a contar con una de las recompensas más altas del continente, apenas superada por el Gran Premio Simón Bolívar (G1) venezolano, por el Gran Premio Latinoamericano (G1) o por el Gran Premio Hipódromo Chile (G1), entre otras. La inscripción costará 1125 dólares.
Asimismo, el Gran Premio Ciudad de Montevideo -para yeguas desde los 3 años- repartirá premios por 4.600.000 pesos uruguayos, unos 115.000 dólares, de los cuales 69.000 se llevará la vencedora. También por decisión de la DGC, se decidió que por cada ejemplar con 108 de rating o superior al momento de la preinscripción se agregarán 500.000 pesos uruguayos (US$ 12.500).
En lo que respecta al Gran Premio Pedro Piñeyrúa y al Gran Premio Maroñas -ambos para todo caballo desde los 3 años-, las bolsas de premios a repartir serán de $ 2.500.000 (US$ 62.500) y $ 1.650.000 (US$ 41.250), respectivamente.
Las preinscripciones para el mitín del 6 de enero en Maroñas se tomarán hasta las 12 horas del 16 de diciembre próximo, y las ratificaciones hasta el 23 de diciembre a la misma hora. Los compromisos de monta deberán estar firmados para el jueves 26 del mismo mes y el lunes 23 se procederá al sorteo de partidores.
La Serie Internacional 2025 en Maroñas viene marchando, con casi 420.000 dólares a repartir en premios.
Comments