El hombre que inició de La Pomme y que le dio vuelo a Orilla del Monte, se sumó al equipo de la cabaña de Maximiliano Enzweiler
Por Diego H. Mitagstein
Juan Garat se niega a ponerle un "cargo" a su nueva aventura, pero sí se muestra muy contento y esperanzado por esta nueva posibilidad que acaba de comenzar, una más dentro de su largo y exitoso recorrido dentro del turf nacional donde es, sin dudas, una figura y referente, y a solo un par de meses de haber tomado la triste decisión de liquidar su propio haras.
A muchos pudo haberle llamado la atención que Juan estuviera en la foto acompañando a Churrullera (Fortify) tras su victoria en el Clásico Tristeza Cat del último miércoles en el Hipódromo de San Isidro, el hipódromo donde no se pierde casi ninguna reunión desde su mesa de siempre en el Salón de Socios.
Pero hay motivos para ese retrato, pues Garat se sumó al equipo del Stud y Haras Gran Muñeca para aportar toda su sabiduría. "No soy manager ni nada, no tengo un cargo. Quiero colaborar, aportar mi largo recorrido y experiencia a un emprendimiento de los más importantes que se han lanzado dentro de nuestra hípica en los últimos años, con una cabeza muy presente como Maximiliano Enzweiler y a la par de Hernán Gasibe, al que conozco desde muy chico y que viene haciendo todo de forma maravillosa", explica, con tono de voz emocionada, entusiasmado.
En rigor, Juan ya sabe de qué se trata esta nueva posición, pues la ejerció con influencia plena, en el armado del Haras de La Pomme y en su brillante paso por el Haras Orilla del Monte, al que proyectó a un nivel diferente.
"Quizás en esos haras los propietarios no estaban tan presentes, pero ahora es distinto, porque Max está en todo, en las decisiones, en los detalles, tienen un gran compromiso. Es un proyecto diferente. Gran Muñeca son 3 en uno, porque está el campo que manejan bárbaro Marcelo Mihura y Soledad Gallo, el que tenemos en San Lorenzo de Areco y también Comalal en Mar del Plata, donde estuve el otro día y que para mí fue un volver a vivir", explica el dueño del Stud El Gusy.
Y aquí vale la pena hacer un alto, pues al hablar de Comalal a Juan lo invade la emoción. "Desde mi juventud lo visité, por mi amistad con los hermanos Martínez de Hoz. Viví su época de gloria, y ahora, cuando volví, fue como tener 15 años otra vez. El lugar está espectacular de lindo por el trabajo de Max y de Hernán, digno de ver, de admirar, con toda su historia", confiesa.
Recalca que "No quiero entrometerme demasiado porque todo está muy bien armado y los resultados están a la vista. Debuté ganando la Breeders' Cup con Full Serrano", cuenta con orgullo y entre sonrisas pícaras.
Gran Muñeca es un proyecto integral, y el de los padrillos no es tema menor para Garat: "Tenemos a Full Mast que anda impresionante; pensemos que este año dio al ganador de la Polla, a Full Serrano, a Full Keid, que se llevó el Martínez de Hoz (G1) y el 25 de Mayo (G1)... Están debutando las primeras crías de Gidu (Frankel) y ya ganaron, a pesar de que genéticamente estén hechos para otra cosa; Made You Look (More Than Ready) es uno de los caballos más lindos que ví, y ahora se sumó Alfred Munnings (Dubawi), sobre el que siempre hubo un enorme concepto. Es para soñar. Sumale que tenemos acciones de Cityscape (Selkirk) y de Ivar (Agnes Gold)...".
La charla se va cerrando y Garat le pone el broche de oro: "Tuve mucha suerte en los lugares donde me tocó trabajar, siempre con gente buenísima. Esta experiencia en Gran Muñeca la tomo como un asesoramiento, ofreciendo mi experiencia, todo anda fenómeno... Me entusiasma, me divierte y me alegra compartirlo con Max, Hernán y toda la gente".
Comments