La bolsa total de la carrera más importante del 1 de mayo próximo será de $ 56.000.000 y la inscripción costará por total $ 1.176.000
El Hipódromo Argentino de Palermo anunció este martes las bolsas de premio que repartirán las carreras que formarán parte de la gran reunión del 1 de mayo próximo, con el Gran Premio República Argentina (G1) a la cabeza, acompañado por los grandes premios Criadores (G1), de las Américas - OSAF (G1), Ciudad de Buenos Aires (G1), Montevideo (G1) y Jorge de Atucha (G1).
Si bien los números pueden sonar fuerte (hoy todo parece mucho, pero vale poco...), la verdad indica que, a moneda constante, la principal competencia de la temporada sobre arena del país no llega ni a doblar lo que entregó en su versión de 2023, un dato negativo.
Mientras que hace 12 meses el vencedor se llevó 16.500.000 de los 29.960.000 que había por total, ahora le corresponderán 28.000.000 de los 58.800.000 que se repartirán. El segundo sumará 9.800.000, el tercero 7.000.000, el cuarto 4.760.000, el quinto 3.360.000, el sexto 2.520.000, el séptimo 1.960.000 y el octavo 1.400.000.
Los directivos de Avenida del Libertador y Dorrego dispusieron que la inscripción para el República tuviera un costo total de 1.176.000 pesos, con 117.600 pagaderos con la inscripción y 1.058.400 a la hora de ratificar. Por supuesto, ese dinero no se sumará a la bolsa, sino que cubrirá costos del propio hipódromo.
Ya que no se tomó la decisión de al menos respetar el índice de inflación interanual para darle al República Argentina un valor económico razonable, hubiera estado bueno que el dinero de la inscripción se adicionara a la bolsa, pero se sabe que la dirigencia sólo piensa en las cuentas propias y jamás en la grandeza de la hípica; total, los propietarios en algún lado tienen que correr, además de que están entregados por una falta de representación histórica.
Más bajo aún fue el refuerzo para los demás grandes premios del 1 de mayo, con el Gran Premio Criadores (G1-2000 m, arena), para yeguas, repartiendo por total $ 31.500.000, distribuídos de la siguiente manera: $ 15.000.000 a la primera; $ 5.250.000 a la segunda; $ 3.750.000 a la tercera; $ 2.550.000 a la cuarta; $ 1.800.000 a la quinta; $ 1.350.000 a la sexta; $ 1.050.000 a la séptima; y $ 750.000 a la séptima.
El Gran Premio de las Américas - OSAF (G1) repartirá por total $ 27.300.00, con 13.000.000 al ganador. Los puestos rentados entregarán: $ 4.550.000, 3.250.000, 2.210.000, 1.560.000, 1.170.000, 910.000 y 650.000.
Los grandes premios Montevideo (G1-1500 m, arena), Jorge de Atucha (G1-1500 m, arena) y Ciudad de Buenos Aires (G1-1000 m, arena), para potrillos, potrancas y todo caballo de 3 años y más edad, respectivamente, tendrán bolsas de $ 21.000.000 con la siguiente distribución: $ 10.000.000 al primero; $ 3.500.000 al segundo; $ 2.500.000 al tercero; $ 1.700.000 al cuarto; $ 1.200.000 al quinto; $ 900.000 al sexto; $ 700.000 al cuarto; $ 500.000 al quinto.
Comments