El sorteo de partidores, y caras felices para los sudamericanos
- Turf Diario

- hace 1 hora
- 3 Min. de lectura
Los 6 caballos nacidos en esta parte del mundo que animarán la serie consiguieron lugares de largada dentro de lo buscado

Por Diego H. Mitagstein (Enviado especial de Turf Diario a Del Mar)
DEL MAR, California (De un enviado Especial).- Cuando apareció el nombre de Sarawak Rim (Remote), este lunes durante el sorteo de partidores para la edición 2025 del Breeders' Cup Distaff (G1), y salió el número 2, Ignacio Correas (h.) lo miró a Ezequiel Valle y sus rostros se iluminaron.
Enfrente, en la misma mesa, Juan Saldivia se paró y le preguntó a su colega: "¿Te gusta?". "Claro, es mejor que el 13", respondió Nacho entre sonrisas, con todos satisfechos por lo que le deparó a la yegua argentina la hermosa ceremonia que se realizó en el Paddock de un hipódromo de Del Mar ya todo violeta.
El sueño de correr una de las carreras insignias de la serie con la zaina que ganó el Gran Premio Criadores (G1) de Palermo cuando se despidió de la afición en casa, está cada vez más cerca, con los planetas bastante alineados como para que se cumpla ese objetivo de correr bien que buscan todos.
Se sabe, con poco tiempo de aclimatación y preparación, sin poder tener una carrera antes, y en la más difícil de todas, pensar en un triunfo sería una utopía, aunque, claro está, en el Stud Los Melli, en el Haras Firmamento, y en la dupla de preparadores, bien adentro, la ilusión siempre está.
Sarawak Rim está bien, lo mejor posible dadas las circunstancias y los tiempos. Se la ve fit, contenta, lista para la aventura. Y si quedaba algo por confirmar esa sensación, lo mostró durante su partida final de este lunes, cuando empleó 48s4/5 para los 800 metros en la pista principal, con la monta del aprontador Geovanny Vences.
Satisfecho, Correas contó que Sarawak Rim lo viene sorprendiendo con cada ejercicio desde que llegó a su caballeriza en julio. ¿Lo volvió a impresionar este lunes por la mañana? “Oh, sí. Fue una joya; un trabajo perfecto. No sé qué habrán visto los demás, pero a mí me pareció sensacional", contó. Sarawak Rim tendrá finalmente 12 rivales en el Distaff.
Otra de las carreras de la serie con presencia sudamericana será el Dirt Mile (G1-1600 m, arena), donde estarán el también argentino Full Serrano (Full Mast), defensor del título, y Touch of Destiny (Midshipman), que hará historia convirtiéndose en el primer caballo nacido en Uruguay en animar la serie.
Con el regreso de Joel Rosario a sus riendas, el campeón criado por el Haras Gran Muñeca arrancará desde la puerta 6, con lo que podrá observar qué pasa a medida que va tomando ritmo; el tordillo, en tanto, saldrá desde el 9, entre 10 participantes.
En Chile hay enorme expectativa con sus 2 cartas en la Breeders' Cup 2025. Richi (Practical Joke), de notable campaña aquí, largará desde el 9 en el Filly & Mare Sprint (G1), con Luis Sáez en su silla y bajo la preparación de Bob Baffert. En tanto, Gran Oriente (Classic Empire) partirá desde el número 6 en un Mile (G1) impresionante. Héctor Berríos será su jockey.
Finalmente, la peruana La Kika (Badge of Silver), que llevará la conducción del italiano Mirco Demuro, saldrá desde el 10 en un Filly & Mare Turf (G1) al que, si hay algo que le sobran, son figuras.
Con el sorteo de partidores, llegará ahora el momento de estudiar la mejor táctica posible para salir en busca de la gloria. Las cartas sudamericanas están listas, con oportunidades bien diferentes, pero todas embanderadas en defender el prestigio del turf de esta parte del mundo con una delegación récord.





Comentarios