El SRP, mucho más que un nuevo reloj en Palermo
- Turf Diario
- 15 abr
- 3 Min. de lectura
El hipódromo porteño incorpora un sistema satelital de última generación, que no sólo aportará tiempos precisos, sino que ofrecerá una gráfica moderna y datos vitales

Por Diego H. Mitagstein
Después de mucho tiempo, el Hipódromo Argentino de Palermo saldará, y con creces, una vieja deuda e incorporará en breve el Sistema de Rastreadores de Posicionamiento (SRP), traducido y simplificado, un reloj confiable, pero, a la vez, mucho más que un reloj.
"Y, sí, era una asignatura pendiente nuestra. El cronómetro que nosotros teníamos ya era un producto bastante antiguo y teníamos que perfeccionarlo. Por eso ahora estamos incorporando una de las tecnologías que se usa: la satelital", cuenta a Turf Diario Federico Spangenberg, Gerente porteño, sacándose una pesada mochila de encima.
Palermo será parte ahora del mundo Gmax Race System, de la empresa Gmax Technology Ltd., en sociedad con Total Performance Data Ltd., el mismo sistema que utilizan la Breeders' Cup, Royal Ascot, la Dubai World Cup, la Saudi Cup o las carreras de la Triple Corona en los Estados Unidos.
Spangenberg aporta más datos: "Es una tecnología que permite tomar tiempos, pero también aporta mucho valor sobre la imagen en general. El diseño que se va a ver ahora en las pantallas será muy moderno, pero tampoco se queda allí, porque la información que vamos a tener de cada uno de los caballos es completísima".
El SRP indicará los metros que recorre cada ejemplar y las diferencias al respecto entre cada uno de los competidores, parciales para cada caballo, tiempos finales de cada competidor.
¿Cómo se opera? El dirigente lo explica: "Cada caballo en su mandil va a llevar dos dispositivos y por la tecnología de GPS y triangulación de antena se va a ubicar la posición de cada uno de ellos dentro de la pista. Eso va a la gráfica de televisión, que va a ser mucho más amigable para ver una carrera. Lo vemos en todas las carreras internacionales del mundo, en los grandes premios, en los grandes hipódromos, y para la experiencia del apostador es muy importante. Va a tener mucha más facilidad para ubicar a su caballo en el desarrollo. Además, después en él detrás de escena nos va a entregar una cantidad de información muy útil".
La aplicación del nuevo sistema traerá aparejadas ciertas cuestiones reglamentarias y de responsabilidades y que ya fueron informadas en la resolución de la comisión de carreras que dio a conocer la noticia.
"El uso correcto de inalterado del SRP será obligatorio para todos los ejemplares y los responsables serán el entrenador, el peón y el jinete, cada uno en sus funciones, y, en caso de alteración o interferencia dolosa del equipamiento, podrán ser sancionados.
También se aclara en el parte que ante la posibilidad de un desperfecto en alguno de los dispositivos y que impida la transmisión de los datos, ni invalidará la carrera en que suceda.
"Ya estamos con los últimos detalles, ya se hizo una parte de instalación, ya vino la gente de la empresa, ya se colocaron varias antenas y estamos importando todos los equipos, con toda la problemática que significa que sean importados. Calculamos que en esta semana o antes del Gran Premio República Argentina del 1 de mayo podemos tenerlo en funcionamiento. Vamos a hacer unas pruebas anteriores que no van a salir al aire, pero intentamos llegar a la fiesta del Día del Trabajador para que todo el mundo lo pueda conocer", comenta Spangenberg, entusiasmado con la aplicación del nuevo sistema y con una serie de inversiones que Palermo tiene previstas.
"Con el SRP a posición de los partidores v a cambiar. Se eliminan las contras que existen hasta hoy y, desde la implementación, el reloj arrancará al golpe de puerta, por lo que el partidor estará ubicado sobre el punto mismo del inicio de la distancia. Hoy está más atrás y en cada palo tiene una distancia distinta, con el reloj tomado a velocidad lanzada. Esto hará que los tiempos cambien pero sincerará, de una vez por todas, este defecto que viene de toda la vida", finaliza el dirigente.
Sin dudas que la noticia será bienvenida por la hípica nacional, no solo porque ahora Palermo tendrá tiempos confiables, sino por la modernización de sus transmisiones con gráfica de primer nivel mundial. Lo que se acostumbra a ver en tantos grandes eventos, ahora lo disfrutaremos en el centro.
Comments