A los 55 años, el jockey alcanzó su quinta consagración en la tradicional prueba de Tokyo; Goliath fue sexto y Auguste Rodin cerró su campaña con un pálido octavo lugar
No son muchas las actividades en las que un deportista puede lucirse y tocar el cielo con las manos hasta edades avanzadas. A partir de los 40, en la mayoría de ellas, la veteranía gana la carrera, pero, en materia de jockeys, la cuestión excede aquella máxima.
Y, sino, que le pregunten a Yutaka Take, la leyenda del turf japonés que este domingo dio una master class de habilidad para ser tapa de los medios del mundo guiando a Do Deuce a la victoria en la Japan Cup (G1-2400 m, césped), corrida en el hipódromo de Tokyo.
Un ejemplo, un verdadero ídolo de los aficionados, a sus 55 años Take conquistó por quinta vez la gloria en la prueba máxima de cada temporada allí, a 26 temporadas de su primer festejo, con Special Week (Sunday Silence). Entre medio, también llegó a las fotos con el mítico Deep Impact (Sunday Silence, 2006), Rose Kingdom (King Kamehameha, 2010) y Kitasan Black (Black Tide, 2016).
En una Japan Cup donde las presencias de los europeos Goliath (Adlerflug) y Auguste Rodin (Deep Impact) aportaron un toque extra de expectativa, Take tuvo toda la paciencia del mundo con el favorito, dejándolo último durante la mayor parte del recorrido a pesar de las fracciones moderadas que se establecieron al frente primero por parte de Shin Emperor (Siyouni) y luego con Durezza (Duramente) asumiendo el liderazgo en el opuesto, ante la pasividad del resto.
Goliath siempre vino cerca y eso le resto peso a su atropellada, mientras que Auguste Rodin volvió a ser el Auguste Rodin de todo 2024, intermitente y sin el poder de ese 2023 maravilloso.
Ya en la recta, Durezza se afirmó y Take dejó mejorar abierto a Do Deuce, trenzándose ambos en una apasionante lucha a la que más arriba se sumó Shin Emperor, que nunca quedó demasiado lejos.
El disco encontró a Do Deuce con el pescuezo sobre sus dos rivales, que terminaron empatando el segundo lugar en una marca de 2m25s50/100 en cancha de buena a firme. Goliath fue aceptable sexto (ahora iría al Hong Kong Vase de Sha Tin...) y Auguste Rodin se despidió de las pistas para ingresar como padrillo en Coolmore Irlanda con un octavo lugar.
"La posición durante la carrera fue como estaba previsto. Era de esperar un ritmo no tan rápido, pero tampoco extremadamente lento, por eso tuve que luchar para mantenerlo a raya. En la primera media milla, si el ritmo se aceleraba más, pensaba quedarme atrás, pero no fue así, así que le dejé avanzar gradualmente por el exterior, no tanto como para acelerar y cerrar la brecha, pero para soltar las un poco las riendas", contó un emocionado Take.
Luego, sumó: "Ganando terreno desde la última curva, su velocidad era tan grande que ya estaba al frente en un instante. Un caballo normal estaría agotado e inmovilizado, pero Do Deuce es excepcional, y aunque no estuve seguro de ganar hasta el final, seguí creyendo que se mantendría y así fue".
Do Deuce, que es preparado por Yasuo Tomomichi -ganó su segunda Japan Cup, tras festejar con Cheval Grand (Heart's Cry) en 20177-, había sido cuarto en esta misma carrera hace 12 meses en la fila del crack Equinox (Kitasan Black), y venía de ganar el Tenno Sho (Autumn) (G1), rematando en 32s5/10 para los 600 metros finales.
Para el héroe de Tokyo la despedida de las pistas llegaría el 22 de diciembre próximo en el tradicional Arima Kinen (G1) de Nakayama, prueba en la que venció en 2023. Seguramente, Yukaka Take volverá a ser su jockey, para seguir agregando capítulos formidables a su leyenda.
Comentários