top of page

El turf junto a la Fundación Proyecto E: un remate que dejará su huella

  • Foto del escritor: Turf Diario
    Turf Diario
  • 16 jun
  • 3 Min. de lectura

Este 29 de junio, se subastarán de forma online servicios de los más importantes padrillos del país, y permitirá que la casa educativa pueda llevar apoyo pedagógico, contención emocional y nuevos espacios formativos a muchos niños en situación vulnerable en San Antonio de Areco


Fortify, uno de los padrillos en el remate solidario / JUAN I. BOZZELLO
Fortify, uno de los padrillos en el remate solidario / JUAN I. BOZZELLO

Por Diego H. Mitagstein

En el turf, detrás de cada triunfo, de cada copa, de cada llegada electrizante, están el sacrificio, el amor por el caballo de carreras y el compromiso de tantos que creen que esta actividad puede dejar una huella más profunda en la sociedad. Ese compromiso quedará de manifiesto el próximo domingo 29 de junio -las preofertas arrancarán el jueves 26-, cuando se llevará a cabo el Remate Online de Servicios de Padrillos a total beneficio de la Fundación Proyecto E. La subasta, que se desarrollará a partir de las 18 horas bajo el martillo de (Arg) Sales, permitirá que la hípica contribuya directamente a dar más y mejores espacios educativos a muchos niños y familias en situación vulnerable.

Este remate tiene como principal impulsor a Silvestre Blousson, propietario del Haras La Nora y miembro del Grupo de Directores de la Fundación Proyecto E, junto a un importante grupo de criadores y haras que decidieron unirse para sumarle fuerza a esta iniciativa. La cría de purasangres significa sueños, esperanzas, inversión y pasión, pero también puede transformarse en una herramienta de cambio social cuando el fruto de aquel esfuerzo se pone al servicio de los que más necesitan apoyo. Así nació esta subasta, bajo el lema “Pasión por el turf, comprometidos con la educación”.

Serán 13 los padrillos que estarán disponibles para que los criadores puedan adquirir sus servicios, aumentando así el valor genético de sus futuros productos y, a la par, ayudando a que Proyecto E pueda llevar nuevos recursos a quienes más los necesitan. La selección es de primer orden, con algunos de los mejores reproductores que actualmente están presentes en el medio. La lista comprende a Cosmic Trigger (Lizard Island), Gouverneur Morris (Constitution), Strategos (Zensational), Señor Candy (Candy Ride), Hi Happy (Pure Prize), Remote (Dansili), Angiolo (Grand Reward), Fortify (Distorted Humor), Ivar (Agnes Gold), Full Mast (Mizzen Mast), Cityscape (Selkirk), Mask (Tapit) y Treasure Beach (Galileo).

Esta cruzada fue posible gracias a la generosidad de los haras Abolengo, La Pasión, El Paraíso, Carampangue, Vacación, Firmamento, La Nora, Santa Inés, RDI, Gran Muñeca, La Valkiria y La Providencia, que sin dudar un instante se sumaron para que el turf pueda llevar algo más que sueños de triunfo hacia los que más lo necesitan.

¿Qué hace Proyecto E? La fundación trabaja sin fines de lucro para dar apoyo pedagógico, contención emocional y nuevos espacios de formación a grupos de niños, niñas y familias en situación de vulnerabilidad. A partir de talleres, apoyo psicológico, seguimiento de trayectorias educativas y el fortalecimiento de grupos sociales, Proyecto E apunta a que cada niño pueda completar sus estudios, tener un plan de vida digno y dejar atrás el círculo de la pobreza. Muchísimas familias reciben ayuda de sus grupos de contención, desde su base en San Antonio de Areco, Provincia de Buenos Aires, con lo que todo está íntimamente relacionado con la actividad del turf, que tiene en esa ciudad como el gran lugar de la cría en Argentina.

Este remate permitirá que el turf pueda dar un paso más hacia el compromiso social, ayudando tanto a que nuevos sueños sean forjados en el haras como en el aula. La aventura del 29 de junio permitirá contratar nuevos maestros, dar apoyo psicológico y pedagógico, y ampliar el número de grupos alcanzados, aumentando así el impacto transformador de Proyecto E en comunidades más aisladas.

Además, el evento permitirá que el turf muestre una de sus facetas más solidarias y pueda llevar un rayito de luz a tantos que atraviesan situaciones difíciles. Porque el turf es pasión, sueños, emociones… pero también puede ser sinónimo de compromiso, empatía y construcción colectiva.

Así pues, el remate de padrillos a beneficio de Proyecto E se presenta como una inmejorable oportunidad de aunar lo que más nos atrae -la cría, el pedigree, el triunfo en las pistas- con el más genuino acto de solidaridad: aquel que proporciona a los más vulnerables una herramienta transformadora para dejar atrás las desigualdades.

“Pasión por el turf, compromiso por la educación”. La subasta del 29 de junio deja una huella que va más lejos que el triunfo de un caballo: deja una semilla de futuro en cada niño y en cada aula a la que Proyecto E pueda llevar nuevos sueños, nuevos espacios de contención y nuevos sueños de un futuro más digno para todos.

Comments


bottom of page