Nacido en los Estados Unidos, el hijo de Quality Road dejó el triunfo para los locales; el campeón latinoamericano terminó quinto en una gestión impresionante y que le reportó US$ 1.000.000
Por Diego H. Mitagstein (Enviado especial de Turf Diario a Riyadh, Arabia Saudita)
RIYADH, Arabia Saudita.- Fue una jornada inolvidable la que se vivió el sábado último en el King Abdulaziz Race Track al cabo de la tercera edición de la Saudi Cup, la carrera más cara del mundo con sus 20.000.000 de dólares en premios y que por primera vez se corrió bajo categoría de G1 internacional.
Por un lado, porque, sorprendiendo a todos, Emblem Road dejó un festejo descomunal para la hípica local, montado por el veterano jockey panameño Wigberto Ramos; por el otro, porque el campeón latinoamericano Aero Trem estuvo mucho más que a la altura de las circunstancias, rescatando un excelente quinto lugar, superando a varios cracks mundiales y llevándose para su cuenta ni más ni menos que 1.000.000 de dólares, coronando un trabajo para el aplauso por parte del cuidador Antonio Cintra y de Julio Olascoaga, a la cabeza de la "misión Maroñas".
En una competencia donde si había algo que sobraban eran figuras, el disco lo terminó cruzando adelante el caballo menos creído, provocando el delirio de los aficionados que colmaron las tribunas y que festejaron con cánticos y bailes tan típicos aquí. Llevándolo al terreno futbolero, podríamos decir que fue como si Arabia Saudita ganara el Mundial.
Emblem Road no tenía malos antecedentes, de hecho, ganó en 7 de sus 9 salidas, incluída la King Faisal Cup en su gestión previa, pero se sabe que el turf doméstico está lejos del de las grandes potencias. Y eso, pensando en una gatera que incluía a Mandaloun (Into Mischief), Mishriff (Make Believe), Sealiway (Galiway), Marche Lorraine (Orfevre) yMidnight Bourbon (Tiznow), entre otros, ameritaba soñar con una hazaña, esa que finalmente el zaino se encargó de cumplir.
Remontando abierto en el derecho, el caballo propiedad del Prince Saud bin Salman Abdulaziz y preparado por Mitab Almulawah pudo en la meta y por medio cuerpo con el estadounidense Country Gramme (Tonalist), la carta de Bob Baffert. A 1 1/2, Midnight Bourbon fue tercero y a otros 3 Making Miracles (Pivotal), compañero del vencedor y primera opción de la caballeriza, completó la cuatrifecta.
¿Y Aero Trem? Habrá que sacarse el sombrero ante el hijo de Shanghai Bobby, que con poco tiempo de aclimatación, salió muy bien parado de la carrera más difícil de su vida. La conducción de Vagner Leal fue soberbia, pues no perdió un metro durante el desarrollo y sólo en la recta buscó la mitad de la cancha para hacerlo atropellar, superando a varios rivales y quedando a 6 1/4 cuerpos del ganador.
Para tener una idea de lo valiosa de su gestión, habrá que decir que detrás terminaron Marche Lorraine, la ganadora del Breeders' Cup Distaff (G1); Mandaloun, finalmente, héroe en el último Kentucky Derby; Art Collector (Bernardini), que en 2021 se llevó el Woodward Stakes (G1) en los Estados Unidos; Sealiway, vencedor en el Champion Stakes (G1) de Ascot; y el propio Mishriff, que no pudo repetir su triunfo de hace 12 meses para llegar último y desconectado.
Dueño de 5 triunfos de G1 en la arena de Maroñas, uno de ellos internacional, como el Longines Gran Premio Latinoamericano, Aero Trem demostró que lo sueños pueden cumplirse; que hay que intentarlo; que muchas veces vale la pena arriesgar y pensar en grande. Aquí, económicamente, el negocio fue redondo para todo su equipo, pues, como se recordará, fue arrendado para representar al Prince Sultan bin Mishal bin Abdullah Aziz, y además recolectó 1.000.000 de dólares correspondientes a su posición.
Sin embargo, apenas el zaino cruzó el disco, el dinero fue lo de menos. Allí tomó vuelo la pasión, la felicidad y la satisfacción de, no sólo haber logrado el objetivo, sino de superar las expectativas; de mezclarse entre muchos de los mejores caballos del mundo en la carrera más cara de todas.
El festejo fue local con el sorprendente Emblem Road, y en medio de muchas decepciones, Aero Trem se erigió como una de las grandes revelaciones, haciendo hablar positivamente de su gestión a todos y sacando la cara por el turf sudamericano, tantas veces criticado y hasta bastardeado, pero siempre capaz de pelearle a los mejores con una limitaciòn económica gigantesca. ¡A festejar!
Comments