top of page
Foto del escritorTurf Diario

Empate en la Serie Hípica del Caribe 2023: Venezuela 3 vs. Panamá 3

La famosa jornada caribeña se resolvió el último domingo en el Hipódromo Presidente Remón, en Panamá

Por Juan Carlos Feijóo González

La vigésimo primera edición de la Serie Hípica del Caribe se disputó el último domingo en el Hipódromo Presidente Remón, al este de Ciudad de Panamá, con ejemplares representantes de 6 países miembros de la Confederación Hípica del Caribe. Por tercera vez en su historia, se disputaron seis selectivas, ya que la Copa Confraternidad para Hembras se retomó desde 2021. cuando se disputó en Puerto Rico.

La Serie Hípica del Caribe 2023 dio inicio en la cuarta competencia con la disputa precisamente de la Copa Confraternidad para Hembras que culminó con una aplastante victoria de la venezolana Lyndacarter, una cuatroañera castaña hija de Vacation en Diamond Dazzle por Indian Charlie, que defiende los colores de sus criadores, el Haras Los Samanes Polo & Racing.

La conducida por Irad Ortiz Jr. se mantuvo cerca de las punteras, las locales More Hope y Play Action, para en plena curva final, pasar de viaje sin ser exigida por el astro de la fusta boricua. La recta final fue un paseo de salud para la entrenada por Ramón García Mosquera, que cruzaba la raya con casi 13 cuerpos de ventaja sobre las panameñas Play Action, Green Light, My Sharona, More Hope y la puertorriqueña Ambar Brava, que completaban el orden de llegada. El tiempo agenciado por la ganadora fue de 1:50”4 para los 1700 metros.

Lyndacarter, que había escoltado a Iniesta en el Clásico del Caribe de 2022 en La Rinconada (Caracas), lograba su novena victoria en 14 salidas y le permite a todas sus conexiones lograr el back to back ya que el año pasado Sharapova se había impuesto en esta competencia.  

La quinta de la tarde fue el marco de la Copa Dama del Caribe, que se definió tras una recta final de toma y dame entre la venezolana Tequila y la panameña Smart Pearl con ventaja en la foto para la primera con la monta de Irad Ortiz Jr. enfundado en la chaquetilla del Stud “M.M.” y entrenada por Ricardo D´Angelo. La confirmación del resultado tuvo que esperar ya que Luís Arango presentó reclamo que fue desestimado por los comisarios, que para esta ocasión contaron con Stephen DiMauro de Gulfstream Park.

Señora Ley (Pan) finalizó en el tercero por delante de la venezolana Fast Sensations y las también locales Rouen´s Light, Evangelia y Pura Pinta. La ganadora recorrió los 1700 metros en 1:49”2.

Tequila es una tresañera hija de Slew´s Tizzy en Meetmemeinthemiddle por Fusaichi Pegasus, nacida y criada en el Haras Los Caracaros, que lograba su séptima victoria en una docena de salidas a las pistas.

La Copa Velocidad del Caribe fue una electrizante victoria de Royal Spirit que hizo efectivo su remate en los metros finales y se impuso con casi un cuerpo de ventaja sobre el también panameño Tomasito, que amenazaba con imponerse uniendo partida con llegada, tras marcar parciales de 22”4 y 47”2, para que el ganador conducido por Ricardo Santana Jr. el cronómetro en 1:13”3 para los 1200 metros.

El tordillo Mister Martini (Pan), Bombazo (Ven), Capobolocco (Pan), Elena de Troya (Pan), Joritz (Mex), Consultor (Pan) y Atento (Ecu), en ese orden arribaron a la meta. El entrenado por el legendario Alberto Paz (actual presidente de la Confederación Hípica del Caribe), marcó tiempo final de 1:13”3 para los 1200 metros.

Royal Spirit es hijo del líder semental local Rum Point (Malibu Moon) en la venezolana Soaring Spirit por Private War, criado en el Haras Cerro Punta por Holly Rincón, también criadora y propietaria de Remarkable News, ganador selectivo en Estados Unidos y único purasangre venezolano que ha participado en las Breeders´ Cup. Rum Point será exportado a Venezuela en donde será el semental estelar del Haras Luisiana.

La Copa Invitacional para Importados significó un arrase para los locales ya tras el norteamericano Paid Twice, arribaron Dr. G, el argentino Bravo Ignacio y Lead Singer, completando la Superfecta. El venezolano Templario no pudo revalidar su triunfo de 2022 arribando quinto por delante de Quantum Leap, representante de Puerto Rico y el veterano Sugar Daddy, hijo de Candy Ride, de República Dominicana, que completaba el lote.

Paid Twice es un hijo de Tapiture que condujo el joven Yonis Lasso y entrena Rogelio Douglas para los colores del Stud Brasil. El tiempo final fue de 2:09”4 para los dos kilómetros.

En la siguiente, el venezolano El De Froix emuló a su paisano My Own Business logrando el doblete en la Copa Confraternidad del Caribe, convirtiendo a su padre King Seraf (ganador de la Copa Velocidad 2008 en Puerto Rico) en el semental nativo en países caribeños con más triunfos (3).

En 2022, esta selectiva fue el escenario de un cerrado final entre El De Froix y el mexicano El Santo (Ganador en 2021 con El De Froix tercero), así que esta vez se presentaba el tercer enfrentamiento entre ambos, que derivó en un cómodo triunfo con sus nuevas conexiones Irad Ortiz Jr. y Ricardo D´Angelo y los colores del Stud “Perseverancia”.

Shine The Light escoltó al ganador a diez cuerpos, por delante del también panameño Lucky Boy. El mexicano Next Champ completaba la Superfecta, seguido por El Santo, que esta vez no fue enemigo, los panameños March Point y El Tzar y el ecuatoriano Torrontes.

El De Froix es un vistoso zaino nacido y criado en Haras La Orlyana, que logra su victoria 13 en 32 salidas. Venezuela se alza con su décimo quinta Copa Confraternidad y se consolida como líder absoluto con seis de ventaja sobre Panamá en 39 ediciones.

El magno evento del hipismo caribeño ponía broche de oro a la emocionante jornada y en esta ocasión la quincuagésima quinta edición del Clásico del Caribe no defraudó, con el apoteósico triunfo del panameño Blessed Ben Hur del Stud “Dani Sam” de la familia Boyd, que contó con la monta del estelar Luís Sáez quien fue profeta en su tierra, alzándose con su primer Caribe tras una recta final reñida a la par del venezolano Li Tre Fratelli y del ídolo local El Rojo, que cayeron con todos los honores ante el entrenado por el venezolano Mario Estévez.

Con el venezolano Padel (que tuvo una accidentada partida), marcando los parciales de 24”2 y 48”4, el mexicano Tiroteo siempre le escoltó sin dejarlo escapar con Li Tre Fratelli expectante en el tercero y el boricua Don Casanova en el cuarto.

Al entrar en la recta final, Irad Ortiz Jr. (Li Tre Fratelli) buscó el centro de cancha con Blessed Ben Hur a su costado derecho, mientras que por dentro era El Rojo el que buscaba hacerse con el liderato a la par de Tiroteo que se mantenía en el grupo de cabeza. A medida que se acercaban a la raya, Sáez quebró la resistencia del venezolano, marcando un claro cuerpo de ventaja ante la algarabía del numeroso público que se dio cita en el Presidente Remón, celebrando en grande la victoria.

Tras los tres coprotagonistas de esta inolvidable carrera, arribaron en ese orden: Indy Moon (Pan), Tiroteo (Mex), Padel (Ven), Wickewells JLC (Rep. Dominicana), Jackpot (Mex), Niño Bruce (Pan), Don Casanova (PR), Saturday (Ecu) y El Sospechoso (PR).

Blessed Ben Hur es un alazán hijo de Tiz Blessed en Indiana Got Even por Stephen Got Even, crianza del Haras San Isidro, que da a Panamá su victoria 16 en el Clásico del Caribe y le mantiene líder sobre Venezuela y México, ambos con 14 cada uno.

Culmina así otra inolvidable reunión que deja el claro mensaje de que el hipismo de la cuenca caribeña sigue vivo y activo, dando desde ya el inicio al conteo regresivo para la Serie Hípica del Caribe Venezuela 2024, que se celebrará en el majestuoso hipódromo La Rinconada.   

0 visualizaciones0 comentarios

Entradas relacionadas

Ver todo

Comments


bottom of page