Los 5 caballos sudamericanos que correrán la Breeders' Cup superaron sin novedad en contrario otra mañana de trabajos
Por Diego H. Mitagstein (Enviado especial de Turf Diario a Del Mar, California)
DEL MAR, California (De un enviado especial).- El frío que hizo durante la mañana del miércoles en el hipódromo de esta ciudad era insoportable. Solo la pasión, las ganas y el entusiasmo ante la cercanía de una nueva versión de la Breeders' Cup y el interés por ver moverse a muchos de los mejores caballos del mundo, empujó a tanta gente a estar bien temprano dando vuelta por la zona de las caballerizas y de la pista, en un desarrollo algo enredado ante los empleados de seguridad, listos para un tackle si alguien intenta pasar por algún lugar raro o aproximarse a las puertas de los boxes de los caballos de la serie.
La cercanía con el mar, virtualmente, cruzando la calle, hace que temprano la temperatura sea bien baja, aunque, cuando sale el sol, todo empieza a templarse; de todas formas, ya el verano quedó atrás y el invierno se aproxima y tratándose de una ciudad costera...
Cámaras, micrófonos y, sobre todo, mucho café, acompañó los últimos movimientos de los cracks hacia lo que entre viernes y sábado será el Campeonato Mundial del Turf.
Para los sudamericanos fue otro día sin mayores novedades. Alrededor de las 5:30 El Encinal salió a varear en su primera actividad del día, ya que, a eso de las 10, apareció por el paddock para hacer el reconocimiento de terreno (schooling) ante la mirada de Guillermo Frenkel Santillán, su entrenador, y el equipo del Stud Doña Pancha, encabezados por Juan Carlos Echeverz. Muchas sonrisas, satisfacción por el estado del alazán y la ilusión por verlo mejorar en el Breeders' Cup Turf (G1) después de sus dos primeras presentaciones locales, fueron el denominador común.
Didia (Orpen) (foto) volvió a tender la vuelta apenas pasadas las 6 y se la vio notable, lista, suelta, sana, como para satisfacer la demanda de Ignacio Correas (h.), su entrenador, que tiene mucha fe en sacarse la espina que le quedó clavada hace nueve meses en Santa Anita Park, cuando la campeona cayó presa de un desarrollo lento en el Breeders' Cup Filly & Mare Turf (G1) y terminó fuera de tabla por única vez en su campaña local.
Al ratito, llegó el turno de Mufasa (Practical Joke), el zaino del Stud Los Leones y del Stud Vendaval que es la otra esperanza de Nacho en la edición número 41 de la serie. Carlos Saavedra, uno de sus propietarios, lo siguió desde cerca junto con el malón de amigos que lo acompañaron en el avión para pasar días inolvidables y hacer fuerza todos juntos.
El Breeders' Cup Dirt Mile (G1) es el objetivo de Mufasa, al igual que para Full Serrano, otro de los representantes argentinos en la serie y que llega en estas horas a Del Mar, al igual que Che Evasora (Greenspring) para disputar el Breeders' Cup Distaff (G1), pues ambos tienen base en Santa Anita Park.
Mufasa, además, será protagonista de un momento novedoso esta tarde, pues en la primera versión de la Championship Sale que organizó Keeneland, se ofrecerá en venta el 50 por ciento de su propiedad. Alrededor de las 18 en la redonda del hipódromo, se desarrollará el evento, que atrajo mucho interés, al menos, en el caso de Mufasa, sobre el que ya, incluso, hubo varias ofertas.
Quedan 3 días para que nuestra armada enfrente el durísimo desafío que significa ser parte de la Breeders' Cup y medirse con los mejores ejemplares de los Estados Unidos y también de otros países fuertes del planeta turf.
Comienza a entrar en escena la impaciencia, las ganas de que llegue el momento crecen, aunque contradiciéndose con esa sensación de no querer que las horas pasen nunca para poder seguir disfrutando de un evento hípica y socialmente maravilloso...
Comments