top of page

En el Martínez de Hoz, ya se palpita la revancha del Pellegrini

Foto del escritor: Turf DiarioTurf Diario

The Punisher, El Musical, Irwin y Miriñaque aparecen entre los anotados para el primer G1 del año en Argentina, que promete un espectáculo tan apasionante como el de diciembre

En el Hipódromo de San Isidro ya se deben de estar frotando las manos hacia lo que será su primer gran evento de 2023. El Gran Premio Miguel A. Martínez de Hoz (G1-2000 m, césped), previsto para el sábado 4 de febrero próximo, llegará con la revancha del Gran Premio Carlos Pellegrini (G1), con una edición que parece una de las mejores de su historia.

Este lunes se conoció su lista de anotados y entre los 12 posibles participantes aparecen ni más ni menos que los potrilos The Punisher (Cityscape) y El Musical (Il Campione), 1-2 en la carrera más importante del continente y que tendrían un desquite que ilusiona.

El Musical, vencedor en el Gran Premio Polla de Potrillos (G1) y segundo en los grandes premios Jockey Club (G1) y Nacional (G1), es el 3 años con mejor rating de Sudamérica, llegando a los 116 puntos, y un triunfo aquí podría proyectarlo a lo máximo de ese ranking, que lidera con 118 Malibú Spring (Greenspring).

Si la historia terminara allí ya bastaría, pero además también lucen como probables participantes los campeones Irwin (Seek Again) y Miriñaque (Hurricane Cat), clasificados quinto y octavo, respectivamente, en la carrera de diciembre, y con ganas de ser mucho más rivales esta vez.

Pero tampoco con ellos finaliza la lista de caballos altamente competitivos. El Cid Campeador (Il Campione), titular del Clásico de la Provincia de Buenos Aires (G3) y tercero en el Pellegrini, es otro de los inscriptos, al igual que Don Chajá (Seek Again), fresco vencedor en el Clásico Botafogo (G3), preparatorio para el Martínez de Hoz.

Tras ser distanciado por tratamiento en el Gran Premio Copa de Oro (G1), Pelo Platinado (Cima de Triomphe) haría su reprise ahora, y el Haras El Angel de Venecia no tendría como única carta de The Punisher, pues también anotó a Fortín Chaco (Daniel Boone), vencedor en el Clásico Tresiete (L).

Soviet Again (Seek Again) y Tooru (Lizard Island), segundo y tercero, respectivamente en el Botafogo, delante de Fortín Chaco, son también parte de la nómina, junto con Menino do Río (Fortify), quinto ese día corriendo adelante a destajo.

El otro de los anotados es Clapp (Il Campione), de Pozo de Luna y que tras correr poquito debutando en la arena de Palermo hilvanó dos victorias condicionales consecutivas en el césped de San Isidro, la última de ellas venciendo el día del Pellegrini sobre una milla.

El Gran Premio Miguel A. Martínez de Hoz tendrá una bolsa de premios de 16.000.000 de pesos, de los cuáles 8.000.000 serán para el ganador, aunque gran parte de ese dinero será, como siempre, aportado por los propietarios, que deberán abonar una ratificación de 288.000 pesos para que sus caballos puedan estar en los partidores.

Los forfaits y compromisos de monta se tomarán hasta el mediodía del lunes 30 de enero y, como es uso y costumbre, los caballos que pretendan participar deberán superar con resultado negativo los análisis químicos precompetitivos.

El Hipódromo de San Isidro y el turf argentino se preparan para el primer gran clásico de la temporada, el que dará el puntapié inicial para un año que promete, que mantiene muchas de sus grandes figuras jugando de local y que aguarda porque la nueva generación aporte su cuota de clase para que sobren los espectáculos de nivel. A esperar entonces y que en el camino no quede ningún nombre, para soñar con un carrerón.

0 visualizaciones0 comentarios

Entradas relacionadas

Ver todo

Comments


bottom of page