top of page

En Fasig-Tipton Saratoga, un Gun Runner se vendió en US$ 2.700.000

  • Foto del escritor: Turf Diario
    Turf Diario
  • 5 ago
  • 3 Min. de lectura

El Campeón 3 Años de 2024 dio espectáculo en Saratoga, derrotando a Highland Falls para sumar un nuevo pase directo al Breeders’ Cup Classic (G1)


El precio máximo en la jornada de apertura de Fasig-Tipton Agosto / FASIG-TIPTON
El precio máximo en la jornada de apertura de Fasig-Tipton Agosto / FASIG-TIPTON

SARATOGA SPRINGS, New York (Especial para Turf Diario).- Como cada agosto, el histórico Humphrey S. Finney Pavilion se convirtió en el epicentro del mercado selecto de yearlings con la apertura de la tradicional Saratoga Sale de Fasig-Tipton, la subasta estrella de la firma. Y la primera sesión no defraudó: fueron 77 los productos vendidos por un total de US$ 39.975.000, con un promedio de US$ 519.156 y una mediana que se mantuvo en US$ 400.000, mientras que el porcentaje de ejemplares que no superaron la reserva fue de apenas del 12,5 %.

Pero más allá de los números generales, lo que realmente marcó la jornada fue la venta de 9 productos por cifras de siete dígitos, un récord absoluto para una sesión inaugural en la historia del remate.

El gran protagonista de la noche fue el lote 37, un potrillo hijo de Gun Runner adquirido por Winchell Thoroughbreds en US$ 2.700.000. Presentado por Stone Farm, el zaino es hijo de la ganadora gradual America (A.P. Indy), ya madre del placé de G1 y múltiple titular clásico First Captain (Curlin) -actualmente como padrillo en Brasil-, y pertenece a una familia sensacional que incluye nombres como Rags to Riches (A.P. Indy), Jazil (Seeking the Gold), Peeping Fawn (Danehill), Denon (Pleasant Colony) y la yegua madre del año Better Than Honour (Deputy Minister). Fue criado en Kentucky por Bobby Flay Thoroughbreds.

“Fue un comienzo tremendo para la Saratoga Sale”, destacó Boyd Browning, presidente de Fasig-Tipton. “Hubo competencia desde el primer lote hasta el último, una actividad realmente vibrante. Es un gran tributo a nuestro equipo de selección, a los consignatarios y a los propietarios que nos confían año tras año algunos de sus mejores productos”.

Otro momento saliente fue cuando   actuando en nombre de Hoolie Racing, pagó US$ 1.600.000 por el lote 36, un hijo de Good Magic ofrecido por Warrendale Sales. Primer hijo de la ganadora Alpha Zulu (Shanghai Bobby), su línea materna incluye al G2 Recapturetheglory (Cherokee Run) -que fue padrillo en Argentina-, al campeón canadiense Are You Kidding Me (Run Away and Hide) y al placé de G1 Kehoe Beach (Omaha Beach).

Entre los destacados también se coló el lote 29, un medio hermano materno de la campeona velocista Caravel (Mizzen Mast), vendido por US$ 1.400.000 a Qatar Racing. Hijo de Justify y Zeezee Zoomzoom (Congrats), también es medio hermano del múltiple placé de G2 Witty (Great Notion). Fue presentado por Hunter Valley Farm y criado en Pennsylvania por Elizabeth M. Merryman.

Una historia curiosa la protagonizó Kjell Andersen, empresario que se introdujo en el turf después de ver la serie de Netflix Race for the Crown. Andersen desembolsó US$ 1.400.000 por el lote 66, un hijo de Not This Time y la generosa Classic Strike (Smart Strike), madre de nada menos que 9 ganadores, entre ellos los ganadores clásicos Union Strike (Union Rags) y Handsome Mike (Scat Daddy).

La potranca mejor cotizada fue el lote 13, una hija del consagrado Curlin adquirida en US$ 1.300.000 por Windancer Farm. Presentada por Warrendale Sales, es hija de la ganadora clásica y placé gradual Two Sixty (Uncaptured), y fue criada por Stonestreet Thoroughbred Holdings, responsables de una familia que incluye a Havnameltdown (Uncaptured).

También llamó la atención el debut en ventas de la generación de Flightline (Tapit), y la expectativa se reflejó en los números: su hija (lote 34) fue vendida en US$ 1.100.000 a West Point Thoroughbreds. Nieta materna de American Pharoah (Pioneerof the Nile) y con la múltiple G1 Dream Supreme (Seeking the Gold) como tercera madre, fue criada por Jeff Drown y Don Rachel.

Ya sobre el final de la velada, tres productos alcanzaron el precio redondo de US$ 1.000.000.

El lote 97, hijo de Constitution, fue adquirido por Pedro Lanz, actuando para KAS Stables, y proviene de la familia de la campeona Halfbridled (Unbridled).

El lote 101, un potrillo por Uncle Mo, fue comprado por M.V. Magnier y White Birch Farm, y su madre Full Tap (Tapit) ya dio tres ganadores, incluido el placé gradual Cafe Society (Empire Maker).

Y el cierre fue de alto impacto con el lote 109, también por Constitution, adquirido por Repole Stable. Su madre es media hermana del inolvidable Flightline, lo que seguramente elevó aún más el interés.

Con un arranque tan sólido y competitivo, las expectativas son altas para la segunda y última jornada de esta edición de la Saratoga Sale, que continuará este martes desde las 18:30.

Comentarios


bottom of page