La notable hija de Violence ganó por segunda vez en 3 años el Clásico República de Panamá (G3) y llevó a 13 sus triunfos totales
La química entre Che Maga y el Clásico República de Panamá (G3-1000 m, arena) tuvo este lunes un nuevo capítulo, con la notable yegua del Stud Chemeco ganándolo por segunda vez en 3 años -en la restante oportunidad finalizó segunda- y ratificando su posición como una de las mejores velocistas del país.
Si es en la arena de Palermo y de recta, vencerla siempre es una aventura hacia lo desconocido. Lo más probable es que la excursión para sus rivales termine en una derrota inexorable, escenario sólo posible ante la enorme clase -y rapidez, por supuesto- de la hija de Violence.
Se anticipaba desde aquí que nada sería fácil para favorita, y así fue, porque encontró oposición fuerte durante todo el desarrollo, aunque terminó sacando adelante el resultado con esa aceleración que suele inclinar la balanza a su favor de los 300 metros al disco. Con una puntera como Vida Amorosa (Safety Check), todo pasaba por esperar, pero sin descuidar a la líder, capaz de agrandarse si marca un ritmo a su medida.
Pero esta vez la alazana salió demasiado fuerte y ya por los 300 su suerte estaba sentenciada. Desde atrás arrancaron varias, entre ellas Che Maga y At a Glance (Angiolo). En la cuadra final pudo más la pupila de Roberto Pellegatta y Juan Saldivia, que terminó doblegando por medio cuerpo a su rival, con la tordilla Piedra Preciosa (In the Dark) atropellando desde más atrás para terminar tercera a media cabeza y recuperar concepto, todo tras notables 54s49/100.
Criada por Patricio Losinno -el nombre detrás del Stud Chemeco-, Che Maga tiene por madre a la generosa Runfromthestorm (Stormy Atlantic), y ahora llevó su récord a 13 primeros puestos en 29 presentaciones, con premios por 16.607.100 pesos. De esas conquistas, 9 fueron en el terreno de los clásicos, pues, además de las 2 versiones del República de Panamá, también se impuso en el Venezuela (G2), Ocurrencia (G3), Lotería de la Ciudad de Buenos Aires (G3) -2 veces-, General Güemes (G3), General Francisco B. Bosch (G3) y España (L), además de quedarse con el Handicap Hyperion, en datos que sólo ayudan a fortalecer los conceptos de los párrafos iniciales.
Comments