top of page
Foto del escritorTurf Diario

En San Isidro, un sábado imperdible con la milla como protagonista

Sobre esa distancia se correrán los clásicos Fernández Guerrico (G2) y América (G2), con los G1 Polvorada, Zillion Stars, Vespaciano y Nacho Surge, en acción; homenajes por el Día de la Mujer

Sábado espectacular el que aguarda esta tarde en el Hipódromo de San Isidro, con una reunión que se las trae, triple tanda jerárquica, millones de pesos en pozos asegurados y el homenaje en la semana del Día de la Mujer para algunas de las caras femeninas del turf. En matera de clásicos, la media distancia será el escenario para el Ricardo, Ezequiel y Ezequiel M. Fernández Guerrico (G2-1600 m, césped) y el América (G2-1600 m, césped), el primero exclusivo para yeguas desde los 3 años y el restante para todo caballo, dentro de un panorama que se completa con el kilómetro del Eduardo Jara y que se comenta por separado en esta misma edición.

Serán las chicas las encargadas de entrar primero en acción, con la potranca Polvorada buscando retomar la senda del éxito en la distancia y superficie en que saltó a la fama ganando el Gran Premio 1000 Guineas (G1). Fue aceptable su paso por el Gran Premio Copa de Plata (G1) al llegar sexta reprisando, y ahora, con los 10 puntos de rigor, es de esperar verla en su máxima expresión.

La misión no le será nada fácil, sobre todo, por la presencia de Verde Pipian (Treasure Beach), que, después de pagar una suspensión, ganó bárbaro reprisando y apunta a que de la mano de la madurez todo se haga fácil para consolidarse como clásica.

Hush Girl (Aerosol) dio una muestra más que interesante quedándose fácilmente con el Clásico Fallow y dará pelea, mientras que, después de dos triunfos condicionales, Salsa Taquera (Orpen) fue tercera de Siempre En Mi Mente (Equal Stripes) en el Clásico Miguel Angel y Tomás Juárez Celman (G2), aunque algo lejos. Un escaloncito abajo aparecen Michelica (Hurricane Cat) y Forty Cinque (Ecólogo), aunque esta última supo arrimar en el plano de los G1 de potrancas y si hace memoria tranquilamente puede dar el golpe.

La frutilla del postre la aportará el América, carrerón por donde se lo mire, y en el que Zillion Stars vuelve a la distancia de su consagración tras ser cuarto corriendo adelante en los 2000 metros del Gran Premio Miguel A. Martínez de Hoz (G1). Titular del último Gran Premio Joaquín S. de Anchorena (G1), el tordillo estrena cuidador, pues fue transferido del stud de Jorge Mayansky Neer en Palermo al de Pablo Sahagián en San Isidro, retornando a sus riendas Francisco Leandro, con el que tiene de récord de "2 en 2".

En los partidores habrá otro ganador de G1 como Vespaciano, el Daniel Boone de Las Monjitas que se llevó las 2000 Guineas de la temporada anterior y que luego fue segundo en el Gran Premio Jockey Club (G1). En el Martínez de Hoz terminó tercero, delante de Zillion Stars, y la idea, por supuesto, es repetir el orden, siempre apostando a su atropellada y esperando por un trámite veloz, de muy probable concresión.

Royal Rimout (Remote) es otro 3 años y en ascenso, como que después de dos triunfos condicionales escoltó desde el pescuezo al ahora ausente Amiguito de lo Ajeno (Endorsement) en el Clásico Horacio Bustillo (G2), y también resulta imposible ignorar la presencia de un tercer titular de G1 como Nacho Surge (Storm Surge). Todavía perdedor, Echo Champer (Il Campione) le pide revancha a Don Beco (Lenovo), que lo venció en el Ojo de Agua (L) y con No Bailo Más (Full Mast) y Master Mayo (Master of Hounds) hay otros dos caballos de muy buen nivel.

0 visualizaciones0 comentarios

Entradas relacionadas

Ver todo

Comments


bottom of page