La hija de Angiolo sorprendió a todos en el Handicap Nigromante, donde batió por hocico, medio pescuezo y medio pescuezo a Made to Order, Crhys Kissing y Aiyanna, respectivamente
Fue un final impresionante y apasionante el del Handicap Nigromante (1200 m, arena), la prueba que cerró el amplio panorama jerárquico del lunes en el Hipódromo Argentino de Palermo. Con cuatro yeguas separadas por menos de medio cuerpo, pudo más Abanillera, que aprovechó al máximo los bajos 53 1/2 kilos que debió cargar para dar una sorpresa de proporciones y llegar a la mejor victoria de su campaña.
A $ 30,35, la hija de Angiolo se rehabilitó después de un flojo paso por el Handicap Haras El Paraíso platense para volver al triunfo después de una sequía de más de 11 meses, superando por el hocico a Made to Order (Master of Hounds, 51) y también reclamo que interpuso Lucas Noriega en contra de Santiago Arias, en las riendas de la ganadora, que se abrió en la parte final aunque no lo suficiente como para dar curso al pedido de distanciamiento. A medio pescuezo, la pampeana Crhys Kissing (South Kissing, 61) se colgaba otra chapa valiosa cruzando tercera, con idéntico margen sobre Aiyanna (Angiolo, 54 1/2), que completó una cuatrifecta de la que estuvo ausente la gran favorita Doña Green (Greenspring, 55), que, en su reprise, no pudo aprovechar la donación del handicapper.
La carrera fue veloz y tuvo en Sepas Nunca (Safety Check, 52) a una puntera que aguantó hasta promediar el derecho. De allí en adelante fueron varias las que aparecieron en escena, con Abanillera pudiendo un poquito más, tras la muy buena marca de 1m9s79/100.
Criada por el Haras El Paraíso y atendida por Gustavo Sereno para el Stud Sonríe, fue el cuarto lauro en la campaña de la alazana en 19 presentaciones, el primero que consigue fuera de las condicionales y fuera de La Plata.
En Britanny (Incurable Optimist), Abanillera tiene como tercera madre a la ganadora clásica Distella (Distel), una propia hermana del recordado El Sabi, que supo ganar en 1985 el Gran Premio 2000 Guineas (G1), además de varios clásicos hasta llegar a una docena de victorias, con innumerables figuraciones, siempre corriendo para el Stud Los Moros, de José Juri.
Comments