top of page
Foto del escritorTurf Diario

En una reunión de bajo porte, el Clásico Cayetano Sauro entusiasma

Después de una larga inactividad, el G3 Billion (foto) reaparece ante Grosso Amor, Rocanrol Sin Destino y El Bermejo, entre otros

Con un menú de carreras de categoría alternativas y otras para caballos de 5 o 6 años y más edad, el Clásico Cayetano S. Sauro (1600 m, arena) aporta un oasis de calidad para la flojísima jornada de esta tarde en el Hipódromo de San Isidro, bien económica en materia de premios, ya magros de por sí, como en todas nuestras pistas.

Pautado como handicap, y para ejemplares desde los 4 años, son 7 los confirmados en el recuerdo al jockey inolvidable, en un grupo de calidad y donde son varios los que hicieron méritos como para ser considerados candidatos. 

Después de 235 días de inactividad, llegó el momento de pegar la vuelta para Billion (Galicado, 57 1/2), uno de los buenos potrillos de la última temporada y que se despidió llegando décimo tercero en el Gran Premio Carlos Pellegrini (G1). Antes, el alazán preparado por Elvio Bortulé fue el ganador del Clásico Coronel Miguel F. Martínez (G3), además de haber sido tercero en el Clásico Eduardo Casey (G2) y en el Gran Premio Nacional (G1), detrás de Niño Guapo (Catcher In the Rye) y de El Musical (Il Campione).

Entusiasmó la reprise de Grosso Amor (Cosmic Trigger, 55) en Palermo, venciendo cómodamente y en un tiempazo, y parece listo para demostrat porqué, entre algunas actuaciones destacadas, fue tercero de Bamb Craf (Mastercraftsman) y Don Empeño (Exchange Rate) en el Gran Premio San Isidro (G1) de 2022.

Rocanrol Sin Destino (Long Island Sound, 59) prueba otra vez en el nivel en que acaba de escoltar desde medio cuerpo a Gringo Guerrero (War Command), la misma carrera donde El Bermejo (Il Campione, 60) fue tercero a 1 1/2 largo.

Defraudó inesperadamente en La Plata Awesome Andy (Violence, 59) fallando en el Clásico 25 de Mayo de 1810 (G2), pero venía de ganar el Handicap Intérprete y de ser tercero de Subsanador (Fortify) en el Gran Premio de las Américas - OSAF (G1).

Y quedan Fondo Boario (Daniel Boone, 56) y Comando Secreto (War Command, 58 1/2), los dos ya habiendo demostrado capacidad de sobra como para no ser considerados sorpresas si terminan adelante,

1 visualización0 comentarios

Entradas relacionadas

Ver todo

Comentários


bottom of page