top of page
Foto del escritorTurf Diario

Endor Rye galopó con fuerza para llevarse el Clásico Ayacucho

El hijo de Endorsement ratificó lo bien que se siente sobre 2500 metros alcanzando una victoria cómoda, la mejor de su campaña


A lo bueno, Endor Rye ganó este viernes en el Hipódromo Argentino de Palermo el Clásico Ayacucho (G3-2500 m), se estableció como uo de los mejores stayers sobre arena y se sacó la espina de aquella mala tarde en el Clásico Vicente L. Casares (G2), cuando fue distanciado fuera del marcador por faltarle kilos cuando escoltó a El Kodigo (Equal Stripes).

El hijo de Endorsement estuvo excelente, confirmando la buena impresión que había dejado tras su séptimo lugar en el Gran Premio Dardo Rocha (G1), cerrando el año en lo alto, al igual que Jorge Peralta, su jockey, que en unas horas se habrá quedado oficialmente con la estadística en el Hipódromo de La Plata.

El zaino que inició su campaña en Tucumán va encontrando en su madurez regularidad y cada vez más resistencia, aunque, para ser justos, desde siempre mostró cualidades para ir lejos y destacarse.

En su primera casa, ganó el Clásico Estrellas Tucumanas (1500 m) y aquí ya había pegado en el palo en el Handicap Atlas y vencido en el Handicap Dorian Gray, en ambos casos, sobre la misma distancia en que se lució ahora  y que, sin dudas, es la que mejor le cae.

Preparado por Marcelo Degregorio, Endor Rye nunca vino demasiado lejos del puntero Demonio Risk /(Security Risk), aumentando su presión conforme iban pasando los metros.

Ya en el codo Peralta movió y el ganador respondió de la mejor manera, pasando al frente y ganándole el tirón al favorito Epityrum (Portal del Alto) y a Look Portal (Portal del Alto), que se lanzaron de inmediato en pos de alcanzarlo.

No fue posible, Endor Rye se tendió en la recta y cruzó el disco con 2 1/2 cuerpos de ventaja sobre Epityrum, con Look Portal en tercero a 1 1/2 más, deteniendo el reloj al cabo de 2m36s25/100. Sahuri (Greenspring) fue cuarto a otros 8 largos y Operístico (Daddy Long Legs) terminó quinto a la cabeza.

A la hora de dar su punto de vista sobre el Ayacucho, Peralta explicó: "El caballo respondió muy bien, porque había andado bárbaro a la mañana. Esperábamos que hiciera una carrera así. Tenía antecedentes buenos y cuando lo vine a trabajar me gustó mucho; salió todo como pensábamos. Lo había visto correr, lo monté una vez y me gustaba. En lo personal, fue un año muy bueno para mí, de los mejores que tuve, y por eso le tengo que agradecer a los patrones, cuidadores y a sus equipos. Y, en especial, a Marcelo Sueldo que fue quien me trajo y me convenció de radicarme en Buenos Aires, sin olvidarme de mi familia claro, que está siempre conmigo  y son el apoyo de cada día".

Criado en el Haras La Eterna Cecilia, Endor Rye tiene por madre a Foggy In the Rye (Catcher In the Rye), sin campaña de pistas, pero hermana materna de Foggy Stripes (Equal Stripes) y de Tramoai (Perfectperformance), la primera ganadora del Gran Premio Criadores (G1) y de los clásicos Arturo R. Bullrich (G2), Ramón Biaus (G2) y Apertura (G3), y la restante, segunda en el Clásico Juan Shaw (G2), siempre en el tiro.

Endor Rye se hace fuerte y corre mucho en una distancia que perdió peso en las carreras importantes, pero que depara muchos de los buenos espectáculos de cada temporada, desaprovechada por Palermo que, tranquilamente, podría plantear un torneo anual sobre 2500 metros para entusiasmar a los propietarios y darle plafón para lucirse a todos esos caballos que tienen su fuerte en los pulmones, que no son más solo por la ausencia de posibilidades...




Entradas relacionadas

Ver todo

Comments


bottom of page