El Hipódromo de San Isidro aprovechó el sorteo de partidores para presentar el Gran Premio Carlos Pellegrini, comentar novedades y todo lo que espera en el gran evento de cada temporada en el norte
El sorteo de partidores para el Gran Premio Carlos Pellegrini (G1) y su serie internacional suele ser un momento relajado, donde se comparten ilusiones y al cabo del cual se comienzan a definir las estrategias a seguir, dependiendo del guiño del bolillero. Este martes todo transcurrió por esos carriles, amenos, durante la ceremonia que se celebró en el cuarto piso de la Tribuna Oficial del Hipódrodromo de San Isidro y donde la asistencia fue casi perfecta entre los allegados a los 74 caballos que el sábado próximo serán protagonistas de la gran fiesta del turf argentino.
En el marco de los festejos por los 140 años del Jockey Club, Juan Cruz Ramallo, Presidente de la comisión de carreras norteña, le dio la bienvenida a los presentes destacando aspectos generales y comerciales. "Hay una gran expectativa por la carrera y la prueba está en que todos los lugares que pusimos en venta se agotaron en menos de 48 horas. No será el Pellegrini de Yatasto y Branding, porque los tiempos cambiaron, pero esperamos una concurrencia de 35.000 ó 40.000 personas. Hemos hecho inversiones a lo largo del año y que algunas podrán apreciarse este sábado, aunque otras deberán esperar", contó el dirigente, contándose entre estas últimas el nuevo partidor, las luces led para la pista y la inauguración de un par de salones.
"Ya el día del Jockey Club estrenamos la pantalla gigante, pero además se puso en valor la Tribuna Oficial, se está trabajando sobre los boxes de la exhibición y la redonda de invierno, también en las calles del Campo 2. Se está encarando una refacción general de los edificios", sumó el dirigente.
Ramallo también hizo hincapié en los sponsors de la jornada, que volverá a contar con el apoyo de Sancor Seguros y Bodegas Bianchi, pero que suma para la ocasión la marca Carne Argentina y Correo Argentino, que presentará el sello postal "Turf Argentino".
La ocasión sirvió también para conocer los horarios de los grandes premios, que arrancarán a las 17:15 con el Félix de Alzaga Unzué (G1), continuará a las 17:50 con el Joaquín S. de Anchorena (G1), la Copa de Plata se largará a las 18:35 y el Pellegrini a las 19:30, con transmisión en directo por la TV Pública de 18:30 a 20 horas.
El Hipódromo de San Isidro incorporará este sábado el premio para el caballo mejor presentado en cada uno de los G1, con un premio de 20.000 pesos para el peón ganador en el Unzué, Anchorena y Copa de Plata, y de 50.000 en el Pellegrini. El dato diferencial es que no sólo se evaluará el estado del ejemplar, sino la elegancia de su peón.
La primera carrera del sábado se largará a las 12,45 y la última alrededor de las 21,45. El ingreso al predio estará habilitado desde las 11horas y será gratuito por Marquez al 800, y para los apostadores habrá más de 100.000.000 de pesos repartidos entre pozos asegurados e incrementos.
En materia de atracciones, se destaca la presencia de la Primera Escuadra Argentina de Monta a la Amazona y la Fanfarria Alto Perú del Regimiento de Granaderos a Caballos - General San Martín, que entonarán el himno nacional argentino en el acto central, acompañando a la soprano coloratural Guadalupe Cristina, en el acto previo a la disputa del Carlos Pellegrini. El público en general tendrá a disposición un patio de comidas, ferias, food trucks, sorteos, juegos y música en vivo.
Todo está listo para otra fiesta inolvidable en San Isidro y con el Gran Premio Carlos Pellegrini como marco, en la recta final...
Comments