top of page

Epityrum le regaló al Haras Tiveres el triunfo de G1 tan esperado

Foto del escritor: Turf DiarioTurf Diario

Con el hijo de Portal del Alto la cabaña de intereses italianos se dio el gusto de conseguir su primer éxito en el máximo nivel

La del sábado no fue una tarde más para el equipo del Haras Tiveres, el emprendimiento de intereses italianos afincado en Coronel Pringles, al sudoeste de la Provincia de Buenos Aires. El triunfo que alcanzó Epityrum en el Gran Premio 2000 Guineas fue el primero de G1 en la historia de la cabaña, que sólo en 2012 comenzó a tener sus primeros productos registrados en el Stud Book Argentino.

Bajo un formato de volúmen pequeño y privilegiando la calidad por sobre la cantidad, venía exhibiendo un altísimo índice de efectividad (98 de sus 154 crías que corrieron, ganaron), pero los festejos de máxima escala se le habían negado. Sin embargo, el hijo de Portal del Alto pagó esa asignatura pendiente y alegró a todos.

Alex Tassi es parte del equipo de Tiveres, junto con Francesco Paoletti y su hermano Armando, sin olvidar a Luigi, el Tassi mayor y que disfruta con emoción profunda cada disco del haras, sea en una categoría alternativa como este, en una carrera de tanta relevancia.

"A veces no se da por muy poco y en otras se da por muy poco, como nos pasó, entonces hoy lo estamos disfrutando muchísimo en el día a día, en el sentido que es la frutilla para la torta de un trabajo que no termina acá, todo lo contrario, que recién comienza. Estoy convencido de que es el comienzo de muy buenos momentos que se van a venir", contó Alex en la edición del lunes en Turf Diario TV, con una alegría que lo desbordaba.

Tiveres es una de las cabañas más nuevas en la Argentina, y Alex cuenta detalles de su breve recorrido: "Todo nace de la pasión de Francesco Paoletti por los caballos de carrera y por la actividad, en amistad con Armando Tassi, mi hermano, que hace más de 20 años arrancaron en las cuadreras en zonas cercanas a donde está el haras. De a poquito, con amor, y el apoyo de la familia de Francesco, se tomaron algunos campos donde ellos desarrollan su actividad ganadera para empezar el proyecto. Así llegamos a nuestro plantel actual de 35 yeguas madre, habiendo arrancado entre 2008 y 2010, aunque de forma muy pequeña. Hoy estamos en los números que creemos son ideales".

Cuando Tiveres comenzó, había muchos más haras grandes que en la actualidad, pero se realizó un trabajo artesanal para "instalar" la marca. "Principalmente lo conseguimos con pasión. Francesco y Armando viven en Italia, pero en cada viaje que hacen aportan para poder crecer. No fue fácil insertarse, pero con lo que fueron viendo en el exterior desarrollamos este formato. Ahora nos llegó el G1 y no es que ahora esté todo bien y antes todo mal, sino que tuvimos muchas satisfacciones, sobre todo estableciendo excelentes relaciones con propietarios y entrenadores".

A la hora de dar su impresión sobre Epityrum, Alex cuenta: "El potrillo había corrido bien en el Juvenile, así que las Guineas eran una carrera pareja. Personalmente estaba confiado, porque había demostrado que tenía condiciones, que responde a diferentes situaciones. Esta vez, a pesar de haber tenido un contratiempo en la largada, estuvo siempre ahí".

Alex suma: "La madre es una hija de Venusberg, Southern Halo que ganó el Juvenile hace ya muchos años, que importó y corrió con los colores de un amigo y cliente del haras y con el cual desarrollamos un proyecto de crianza. Todas las crías de Estás Afuera que corrieron, ganaron, tiene un Treasure Beach (Galileo) de año y ahora está preñada de Uncle Chuck (Uncle Mo)".

El trabajo de mucho tiempo encontró el premio de un G1 para Tiveres. Seguro, será el primero de muchos.

0 visualizaciones0 comentarios

Entradas relacionadas

Ver todo

Comments


bottom of page