Estupendo ganador del Nacional (G1), y también héroe del último Ramírez (G1) en Maroñas, Uruguay, fue consagrado también como Campeón 3 Años Macho y Campeón Fondista
Por Diego H. Mitagstein
Ever Daddy, el estupendo ganador que tuvo la última versión del Gran Premio Nacional (G1) en Palermo, se consagró este martes por la noche como Caballo del Año para la temporada 2023 en el turf argentino durante una nueva edición de la entrega de las Distinciones Carlos Pellegrini, cuya gala se desarrolló, como es costumbre, en el cuarto piso de la Tribuna Oficial del Hipódromo de San Isidro.
Parte de la primera generación en el país de Daddy Long Legs (Scat Daddy), el ahora padrillo del Haras El Mallín y que defendió en las pistas los colores del Stud Tramo 20 bajo la preparación de Roberto Pellegatta, superó en la votación a El Encinal (Il Campione), el héroe del Gran Premio Carlos Pellegrini (G1), y al enorme Miriñaque (Hurricane Cat), con 3 victorias de G1 en el año.
Vencedor en el Clásico Coronel Miguel F. Martínez (G3) y en el Gran Premio José Pedro Ramírez (G1), en Maroñas, Uruguay, el zaino criado por el Haras Abolengo también fue elegido como Campeón 3 Años Macho, dejando atrás en esa terna otra vez a El Encinal y a El Kodigo (Equal Stripes), titular de la Polla de Potrillos (G1), y como Campeón Fondista.
Otra de las grandes figuras de la noche fue el mencionado Miriñaque, que después de vencer en los grandes premios Miguel A. Martínez de Hoz (G1), de Honor (G1) y República Argentina (G1), se llevó por segunda temporada consecutiva el título como Campeón Caballo Adulto, en lo que fue su quinto Premio Pellegrini, ya que en 2019 había sido consagrado como Caballo del Año, Campeón 3 Años Macho y Campeón Fondista.
Pero, además, el actual padrillo del Haras Parque Patricios fue fundamental en la consagración de Langostura (Honour and Glory) como Yegua Madre del Año, que también produjo al malogrado Tomasito León (Hurricane Cat), que en el período contemplado se quedó con el Gran Premio Joaquín V. González (G1) en La Plata.
El otro ejemplar que se llevó más de un Pellegrini fue la ya exportada Belleza de Arteaga (Cosmic Trigger), elegida como Yegua del Año y Campeón Yegua Adulta, tras una campaña en 2023 que la vio ganar los grandes premios Gilberto Lerena (G1), Criadores (G1) y Estrellas Distaff (G1).
Otro dato saliente de la velada fue la consagración de Nanda Dea (Fortify) como Campeón Millero, superando a los machos, mientras que Labrado (Le Blues) mereció por segunda vez seguida el título como Campeón Velocidta.
Los demás vencedores de la noche fueron:
Campeón 2 Años Hembra: Neverwalkalone (Brz-Agnes Bold).
Campeón 2 Años Macho: Dark Love (In the Dark).
Campeón 3 Años Hembra: Edict (Il Campione).
Jockey Aprendiz del Año: Francisco Lavigna.
Jockey del Año: Francisco Leandro.
Entrenador del Año: Roberto Pellegatta.
Caballeriza del Año: Stud RDI
Criador del Año: Haras El Paraíso
Padrillo del Año: Il Campione (Scat Daddy).
Abuelo Materno del Año: Orpen (Lure).
Además, se entregaron premios a la trayectoria para Roberto Bullrich, Miguel Suárez, Horacio Focaraccio, José Luis Antonio Cabrera, Griselda Oviedo, Oscar Caraballo, José Luis Figal y a la Revista Palermo por sus 100 años de vida. demás, se otorgó una mención especial al programa de televisión Alma de Turf.
Finalmente, Juan Villa Urquiza, el Presidente del Jockey Club Argentino, entregó el Pellegrini del Año al jockey Francisco Leandro, que durante 2023 se impuso en las 3 estadísticas principales del país y además batió el récord argentino y sudamericano de carreras ganadas en una misma temporada, dejando atrás la marca de su compatriota Jorge Ricardo.
Comentários