top of page
Foto del escritorTurf Diario

Ever Daddy, ¿el Caballo del Año del Río de la Plata?

Se conocieron los nominados para las Distinciones Maroñas y el Derby Winner argentino podría consagrarse de los dos lados del Río

Por Diego H. Mitagstein

La semana próxima podría darse un hecho inédito en el turf rioplatense: que Ever Daddy se consagre Caballo del Año y Campeón Fondista en la Argentina y en Uruguay casi al mismo tiempo. El héroe del Gran Premio Nacional (G1) de Palermo en 2023 está ternado para ese premio de cara a las Distinciones Carlos Pellegrini, y ahora, conocida la lista de nominados para las Distinciones Maroñas, del otro lado del Río, el hijo de Daddy Long Legs también luchará por esos trofeo.

El nuevo padrillo del Haras El Mallín, noticia anunciada en exclusiva hace unos días por Turf Diario, ganó en Maroñas la última versión del Gran Premio José Pedro Ramírez (G1) y esa actuación le valió la posibilidad de luchar ahora allí por el premio a Caballo del Año con Rock Walk (T.H. Approval) -su escolta el 6 de enero-, Devil Avenue (Sloane Avenue) y Tupungato (Forestry).

En cuanto a la categoría de fondista, los dos rivales de Ever Daddy serán Rock Walk y Pluto (Discrettly Mine), ambos del Haras Phillipson, haciendo la salvedad de que, como ocurre en la Argentina, no es lógico incluir potrillos en la terna, pues no forman parte del proceso selectivo en distancias largas.

El zaino del Stud Tramo 20 no será el único ejemplar nacido en Argentina que irá por una de las Distinciones Maroñas. La potranca La Firmante (Señor Candy), vencedora en la Polla (G3), competirá por el galardón a Campeón 3 Años Hembra, donde se enfrentará con Analizame (Overanalyze) y Atlética La Culana (Alcorano).

La entrega de los reconocimientos a los mejores en Maroñas está prevista para el jueves 24 de abril desde las 19:30 y podría tener una figura de las grandes en la notable Girona Fever, que también poría marcar un hito, pues luchará por el título de Campeón Velocista en ambos países. De local, la hija de Texas Fever tiene como rivales a Original Cash (Cape Town) y Voo de Icaro (Holding Glory). 

La crack del Stud Uruimporta también buscará consagrarse como Yegua del Año y Campeón Yegua Adulta, en ambos casos dirimiendo la terna con Pacholli (Alcorano) y Demi Moore (Agnes Gold), la primera vencedora en el Gran Premio Ciudad de Montevideo (G1) y la restante que ganó clásicos en Maroñas y en San Isidro.

Las demás ternas de las Distinciones Maroñas son las siguientes:

Campeón 2 Años Hembra: Electra Fever (Texas Fever), Rubia Posse (Posse) y Tetuan (Texas Fever).

Campeón 2 Años Macho: Little Roy (A Little Warm), Majestic Boy (Majesticperfection) y Terrible Chucho (Overanalyze).

Campeón 3 Años Macho: Devil Avenue, Rambo Approved (T.H. Approval) y Rock Walk.

Campeón Millero: Don Savater (Slone Avenue), Quillan (Forestry) y Tupungato.

Campeón Caballo Adulto: Don Musa (Alcorano), Pluto y Tupungato.

Madre del Año: Alegre Baby (Yagli), Go to Heaven (Sulamani) y Something Dixie (Dixie Union).

Padrillo del Año: Alcorano (Public Purse), Sloane Avenue (Candy Ride) y T.H. Approval (With Approval).

Criador del Año: Haras El Palmar, Haras La Concordia y Haras Phillipson.

Aprendiz del Año: Diogo González, Fernanda Rodríguez y Santiago González.

Además, el jockey Héctor Lazo, el entrenador Pablo González y la caballeriza Haras Phillipson recibirán los reconocimientos respectivos por haberse ajudicado las estadísticas del período. Finalmente, también se entregará el Maroñas del Año a la máxima figura de la temporada 2023.

0 visualizaciones0 comentarios

Entradas relacionadas

Ver todo

Comments


bottom of page