Los potrillos argentinos buscarán ganar el 6 de enero próximo la carrera más importante de cada temporada en Maroñas
Por Diego H. Mitagstein
Está confirmado: el turf argentino tendrá una amplia delegación cuando el 6 de enero próximo el Hipódromo Nacional de Maroñas viva una nueva edición del mitín internacional del Gran Premio José Pedro Ramírez (G1-2400 m, arena), la carrera más importante de cada temporada del otro lado del Río y que esta vez ofrecerá una suculenta bolsa de premios de US$ 200.000
De los 27 postulantes originales, fueron 22 los ratificados, aunque sólo 16 tienen partidor garantizado, con el resto debiendo aguardar en condición de suplentes. Entre ellos se cuentan los argentinos Ever Daddy (Daddy Long Legs) (foto) y Rammel (Fortify), deben ubicarse entre los máximos candidatos a quedarse con la victoria.
Del Stud Tramo 20, atentido por Roberto Pellegatta y con William Pereyra como el hombre encargado de conducirlo, Ever Daddy dejó pasar el Gran Premio Carlos Pellegrini (G1) tras quedarse con el Gran Premio Nacional (G1) de Palermo y enfocó el Ramírez, atraído por la recompensa que se destinó en esta oportunidad.
Rammel, por su parte, fue el ganador del Gran Premio Montevideo (G1) el 1 de mayo último, para luego cosechar algunos arrimes al cabo del proceso selectivo, llegando segundo en el Clásico Eduardo Case (G2) y tercero en el Gran Premio Nacional y en los clásicos Miguel Cané (G2) y Coronel Miguel F. Martínez (G3). Del Stud Ximena y al cuidado de José Luiz Correa Aranha, tendrá en sus controles a Francisco Leandro.
El jinete brasileño también montará a Tomasito León (Hurricane Cat), Rudy Trigger (Cosmic Trigger) y Tobera (Fortify) en los clásicos Pedro Piñeyrúa (G3), Maroñas (G3) y Ciudad de Montevideo (G1), respectivamente, y sobre los que se comenta por separado en esta misma edición.
Es de 16 el número máximo de participantes para el Ramírez, y ya se anuncia que finalmente no viajará el brasileño Dear-Vet (War Secretary), titular del Bento Goncalves (G3) en Cristal, Porto Alegre, por lesión, circunstancia que le permitirá a Topo do Sul (Kodiak Kowboy) ocupar su lugar.
Drautec (Alcorano), múltiple titular de grado en Cidade Jardim, San Pablo; y Palavras Ao Vento (Vettori), que se impuso en el Grande Premio Delegacoes Turfísticas (G3) en Gávea, esta temporada, serán los otros ejemplares que le darán carácter de internacional al Ramírez.
Las cartas más importantes que viene desempeñándose en Maroñas son los brasileños Mapa Mundi (Cape Town) y Joint Battle (Catch a Flight), este último habiendo conseguido hace unos días el double-event en el Gran Premio Comparación (G2); los locales Devil Avenue (Sloane Avenue) y Rambo Approved (T.H. Approval), ganadores del Gran Premio Nacional (G2) y del Gran Premio Jockey Club (G3), respectivamente; y Papa Mim (T.H. Approval), que fue quinto en el Longines Gran Premio Latinoamericano (G1) de octubre último en el Hipódromo de San isidro.
Olimpo MT (T.H. Approval), Posible Sueño (Brz-Ay Caramba), Pluto (Discreetly Mine), Rock Walk (T.H. Approval), Don Musa (Brz-Alcorano) y Halo Fever (Texas Fever) son los otros animadores confirmados.
A la espera de un lugar quedarán: Don Bimbo (Alcorano), Hay Coco (City Banker), Jumbo (Brz-Wild Event), Smart Leo (Smarty Jones) y el argentino Llegó el Momento (Le Blues), radicado en Maroñas.
Коментарі