top of page

Forgging levantó una muralla adelante para quedarse con el Clásico Ensayo

  • Foto del escritor: Turf Diario
    Turf Diario
  • 29 ago
  • 3 Min. de lectura

El hijo de Forge dominó de punta a punta sobre la pista de césped rápida de San Isidro y ahora se proyecta entre los candidatos para el Gran Premio Jockey Club; Real Rimout y Ardiendo, sus escoltas


Forgging dio un importante paso adelante en el Ensayo / JUAN I. BOZZELLO
Forgging dio un importante paso adelante en el Ensayo / JUAN I. BOZZELLO

Forgging, uno de los primeros potrillos nacidos en 2022 que ganaron en el Hipódromo de San Isidro, se hizo enorme en la punta para abrochar una victoria tremenda en el Clásico Ensayo (G3), y sacar pasaje en vuelo directo hacia el Gran Premio Jockey Club (G1), la segunda escala de la Triple Corona y que se correrá el mes próximo.

En una tarde de turf interesantísima, con mucha calidad en la pista, el zaino del Stud Kemar exhibió su mejor versión, mezclando aquella velocidad de su estreno con victoria sobre 800 metros, con la madurez y la stamina que le fue dando el paso del tiempo, luego de una etapa en la que no consiguió afirmarse, tras sufrir unas ¿inoportunas? sobrecañas.

Para el entrenado por Pablo Sahagián (que ganó 3 carreras en la fecha, incluídos dos de los turnos jerárquicos), fue, además, confirmar los avances que venía mostrando en sus presentaciones anteriores, asumiendo de la mejor forma el desafío desconocido que le proponían los 1800 metros, y encumbrándose entre los referentes de la camada sobre la pista principal del Jockey Club Argentino.

Lejos estuvo de ser una sorpresa el triunfo del hijo de Forge, que la tarde de las 2000 Guineas (G1) había sido valiente para marcar la pauta hasta bien entrada la recta, llegando cuarto ahí nomás del ahora ausente The Great Racing (The Great Day). Por el contrario, fue una confirmación de su talento, de su capacidad y de su coraje.

Cierto es que la grama norteña se mostró propensa durante toda la jornada para aquellos que se movieron adelante o en las cercanías del primer puesto, pero había que sobrellevar el mantenerse todo el tiro sin dejarse alcanzar, mucho más con la marca presión que le propuso el favorito Ardiendo (Remote), al que Eduardo Ortega Pavón no le permitió perder pisada del puntero, advertido de que, si lo dejaba florear, alcanzarlo iba a ser directamente imposible.

Tras establecer parciales de 25s26/100, 48s44/100 y 1m11s74/100, Forgging enfrentó el derecho con Pablo Carrizo moviendo para distanciarse un tanto de sus perseguidores, en un movimiento que resultó fundamental. De allí en adelante, todo fue resistir, con Ardiendo insistiendo por la parte extrana y Real Rimout (Remote) filtrándose desde atrás por los palos, descontando bastante.

En el disco hubo medio pescuezo en favor de Forgging sobre Real Rimout, con Ardiendo en tercero a medio largo. A 3 cuerpos, Jazzy Frank (Gidu) completó la cuatrifecta, todo en una marca de 1m47s17/100, con una fracción complementaria para la milla de 1m34s49/100.

Criado por el Haras La Providencia, Forgging comparte padre con Winston, referente de la generación en La Plata, donde viene de ganar la Polla de Potrillos (G3), y tiene por madre a Follow (Seeking Daylight), una hermana materna del campeón Freddy (Roy) y que también produjo a Folke Dancer (Forge), Foofy (Orpen) y Foxtrote (Treasure Beach).

Con The Great Racing esperándolos a todos en el Jockey Club, hacia esa carrera también parecen conducir los destinos de Forgging y de sus escoltas, a los que habrá que sumar aquellos que lleguen luego de correr el Gran Premio Polla de Potrillos (G1), en Palermo.

A mediados de octubre se viene un choque imperdible en la segunda escala de la Triple Corona, allí donde Forgging tendrá la oportunidad de ir por la revancha y de confirmar la valentía y stamina que le permitió quedarse ahora con el Clásico Ensayo. Aunque, está claro, nada será fácil. Se viene un carrerón...



Comentarios


bottom of page