top of page
Foto del escritorTurf Diario

Fortify, El Paraíso, Orpen y JCV lideran las estadísticas tras el primer semestre

El jockey Francisco Leandro y el entrenador Roberto Pellegatta encabezan los rubros entre los profesionales, según el Stud Book Argentino

Terminó el primer semestre de actividad en los hipódromos argentinos y las estadísticas del Stud Book Argentino tienen al frente a Fortify (Distorted Humor) (foto) entre los padrillos, al Haras El Paraíso, a Orpen (Lure) si de abuelos maternos se trata y a JCV en el rubro de las caballerizas. Por su parte, en el marco de los profesionales, Francisco Leandro es amplio líder entre los jockeys y a Roberto Pellegatta al frente entre los cuidadores por "ventaja mínima".

Fortify viene teniendo un 2023 fenomenal, con 4 de sus hijos contando triunfos de G1 (Menino do Río, Subsanador, Rammel y Joy Rosy), lo que le permitió totalizar al 30 de junio premios por 155.014.227 pesos, dejando lejos a Il Campione (Scat Daddy), el campeón vigente, con $ 128.937.389 en recompensas. 

Importante también lo de Hurricane Cat (Storm Cat), que marcha tercero con Miriñaque como gran aportante, mientras que los argentinos Cosmic Trigger (Lizard Island) y Angiolo (Grand Reward) completan el quinteto inicial. Los reproductores argentinos en el top 10 son cuadro, pues Le Blues (Roman Ruler) marcha séptimo e In the Dark (Mutakddim), noveno.

Entre los criadores, El Paraíso sigue firme en su camino para repetir el título llegando a 284.203.072 pesos en ganancias, aunque con Firmamento marcándolo de  cerca al recaudar $ 232.431.049, en una pelea que se adivina larga y dura. La Pasión se consolida en la tercera colocación del ranking, delante de Vacación y Abolengo, aunque ya bastante más lejos de los anteriores.

Si de abuelos maternos se habla, la lucha es también pareja, aunque Orpen empezó a distanciarse poco a poco en pos de su tercera consagración consecutiva en la estadística. El aporte de su nieto Natan (Señor Candy) al ganar el Gran Premio Estrellas Classic (G1) lo llevó a $ 140.932.296 en premios, mientras que Intérprete (Farnesio) suma $ 127.654.161 y Honour and Glory (Relaunch) $ 127.250.693.

No lejos, esperando para atropellar, Sebi Halo (Southern Halo) ya está por los 122.871.931 pesos en premios, y Easing Along (Storm Cat) con 120.465.250, ambos como los más "jóvenes", pues nacieron en 1998.

La caballeriza JCV lidera el ranking respectivo con 53 carreras ganadas y 71.475.701 pesos en premios, con amplias ventajas sobre Firmamento y el Stud RDI -con pequeña diferencia entre ellos-, y Parque Patricios junto con Vacación completando el 5 inicial del rubro.

Los triunfos que consiguió en los grandes premios Gilberto Lerena (G1), Criadores (G1) y Estrellas Distaff (G1) catapultaron a Belleza de Arteaga (Cosmic Trigger) al tope entre los caballos, aventajando a Miriñaque, Menino do Río, Natan y la potranca brasileña Neverwalkalone (Agnes Gold). 

Por lógica, Bunny Sand (Footstepsinthesand), la madre de Belleza de Arteaga) domina entre las yeguas madre con pequeño margen sobre Langostura (Honour and Glory), que produjo a Miriñaque y a Tomasito León, su propio hermano.

El jockey Francisco Leandro ya sumó 302 victorias en un arranque de temporada fenomenal y a las puertas de batir el récord sudamericano de carreras ganadas, mientras que Roberto Pellegatta festejó en 62 oportunidades, una más respecto a Carlos D. Etchechoury, en una lucha que Nicolás Martín Ferro sigue de cerca con 46 éxitos.

0 visualizaciones0 comentarios

Entradas relacionadas

Ver todo

Comments


bottom of page