top of page

Fortify y Orpen llegaron a la cima entre los padrillos y los abuelos maternos

Foto del escritor: Turf DiarioTurf Diario

Al término del quinto mes de la temporada, se produjeron cambios sustanciales en dos rubros de las estadídticas nacionales

Modificaciones trascendentes dejó en algunos rubros de las estadísticas nacionales elaboradas por el Stud Book Argentina la finalización del quinto mes de actividad de la temporada, con Fortify (Distorted Humor) (foto) y Orpen (Lure) avanzando hasta el primer lugar entre los padrillos y los abuelos maternos, respectivamente. En lo referente a los criadores y a las caballerizas, El Paraíso y JCV sí pudieron mantenerse al tope, con Miriñaque (Hurricane Cat) como el más recaudador en lo que va del año si de caballos se habla.

Después de un mayo en el que sumó los grandes premios 25 de Mayo (G1), de las Américas - OSAF (G1), Jorge de Atucha (G1) y Montevideo (G1), con Menino do Río, Subsanador, Joy Rosy y Rammel, respectiamente, Fortify no sólo le quitó el liderazgo a Il Campione (Scat Daddy), sino que le abrió una diferencia de más de 12 millones de pesos.

Con el mencionado Miriñaque como principal "colaborador", Hurricane Cat se colgó del último escalón del podio, superando al siempre rendidor Angiolo (Grand Reward) -el reproductor nacional mejor colocado-y a Super Saver (Maria's Mon), que con sólo 2 generaciones en el país siempre da que hablar.

Si de abuelos maternos se habla, Orpen tuvo un mes productivo, principalmente por el lado de su nieto Unico Happy (Hi Happy), ganador del Gran Criterium (G1), y retomó la punta con 107.516.200 pesos recaudados, superando por pequeña diferencia a Intérprete (Farnesio), que totaliza ganancias por 105.449.646 pesos.

No lejos los vigila el mucho más joven Easing Along (Storm Cat), que por monedas dejó cuarto a Sebi Halo (Southern Halo), con Honour and Glory (Relaunch) a las patitas en quinto.

Con 47 carreras ganadas, 3 de ellas en el plano clásico, JCV aparece al tope entre las caballerizas con buen margen sobre Firmamento: 61.077.501 pesos contra 47.674.925, mientras Parque Patricios se coloca en el tercer puesto a nada del segundo. Después de sus triunfos en los grandes premios 25 de Mayo y de Potrancas (G1), el Stud RDI avanzó hasta el cuarto lugar y en quinto se posiciona Tinta Roja, sumando un montón con sus productos.

En el rubro de los caballos el dominador es Miriñaque, producto de sus victorias en los grandes premios Miguel A. Martínez de Hoz (G1), de Honor (G1) y República Argentina (G1), sumando 29.800.000 pesos en el período y distanciándose ampliamente por sobre Belleza de Arteaga (Cosmic Trigger), la segunda y que se llevó los grandes premios Gilberto Lerena (G1) y Criadores (G1). Menino do Río se subió al podio tras el 25 de Mayo y Subsanador aparece cuarto, delante de la potranca Celestial Filly (Lizard Island).

Las madres de los 4 primeros, Langostura (Honour and Glory), Bunny Sand (Footstepsinthesand), Desert Dream (Elusive Quality) y Save the Date (Hurricane Cat), encabezan la lista entre las reproductoras, con Sunshine Allie (Soithern Halo), que produjo a Super Shine (Super Saver) y Napoleón Hit (Hit It a Bomb), en quinto.

Entre los jockeys, Francisco Leandro sigue firme en pos de batir el récord de carreras ganadas en una temporada que está en poder de Jorge Ricardo, mientras que Carlos D. Etchechoury le lleva un triunfo a Roberto Pellegatta en el rubro cuidadores, con un tanteador de 51 contra 50.

A continuación, las estadísticas elaboradas por el Stud Book Argentino con cierre al 31 de mayo e incluyendo todos los resultados oficiales del país.

0 visualizaciones0 comentarios

Comentarios


bottom of page