En entrevista exclusiva con Turf Diario TV, el jockey brasileñó abordó el accidente del que le tocó ser protagonista en La Plata y que le costó 10 días de suspensión por la caída de Octavio Arias
Por Diego H. Mitagstein
La notable actualidad que viene teniendo el jockey brasileño Francisco Leandro, se se mezcló en los últimos días con el desgraciado accidente del que fue protagonista en el Hipódromo de La Plata y que terminó con su colega Octavio F. Arias rodando e internado en el Hospital Español del Bosque, con lesiones, pero, afortunadamente, fuera de peligro.
Líder de las estadísticas y camino a batir el récord sudamericano de carreras ganadas y que está en poder de su compatriota Jorge Ricardo, Leandrinho concedió este lunes una entrevista exclusiva a Turf Diario TV y donde dejó su punto de vista sobre todo lo ocurrido y sobre el momento difícil que le toca vivir, sin guardarse nada.
"Fue una situación muy fea para mí como profesional y que nunca había vivido. Siempre trato de cuidar a los compañeros, pero justo esta vez venía muy complicado y pensé que me caía yo y terminó cayendo octavio. Por suerte él sabe que no hubo ninguna mala intención de mi parte; todos me conocen como persona y como jockey y me apoyaron. Me preocupé mucho después de la carrera y fui hasta el hospital para acompañarlo y a su familia y ver como estaba. Me sentí muy mal y me sigo sintiendo mal por todo lo que pasó", son sus primeras palabras sobre aquella undécima competencia del 27 del mes último.
Luego, ya sobre la maniobra en si, cuenta: "Venía muy complicado en el desarrollo y justo se me hace el lugar para pasar por dentro. Pero cuando trato de meterme se me cierra el espacio y tuve que levantar. Lamentablemente, Octavio, que venía más atrás, no tuvo demasiado para hacer. Hice todo lo que pude para evitarlo y sujetar porque lo vi, pero fue muy rápido. Todos los días hablo con él y me apoya mucho; es muy gratificante. Es la primera sanción grave que tengo en mi carrera, y como antecedentes, la pena fue de 10 días y la acepto. Ya firmé compromisos, y el 8 estoy autorizado a volver a competir".
Entre las muchas cosas que se mencionaron como crítica -absolutamente injustificada- a Francisco Leandro es su decisión de correr permanentemente en La Plata, algo que también hacen los otros jockeys más ganadores de la actualidad como William Pereyra, Gonzalo Borda, Brian Enrique o Juan Cruz Villagra, sólo por nombrar algunos. Al respecto,opina: "Tengo mi objetivo para esta temporada, pero desde que llegué a la Argentina fui siempre a correr a La Plata, donde me trataron muy bien todos, tanto los profesionales como la afición. Pienso seguir compitiendo allá porque me gusta. Mi idea es ya para el año próximo, si supero el récord, empezar a elegir más montas y correr un poco menos en general, para así poder disfrutar un poco más; estar todos los días montando es muy desgastante. El martes en particular es un día duro, porque trabajamos mucho en la mañana y a la tarde hay que ir a correr, es duro, más allá que el miércoles por la mañana descanse".
Ya en cuestiones más generales, el jockey explica que en 2022 estuvo bastate cerca de irse a correr a los Estados Unidos, opción que finalmente no se concretó: "Era un sueño que tenía, pero quizás no era el momento. Más adelante si aparece algo más seguro me encantaría probar, pero por ahora no hay nada", desmintiendo,de paso, rumores que hablaban sobre una nueva opción de radicarse en el extranjero.
Francisco Leandro actualmente no tiene contrato con ninguna caballeriza, pero aclara: "Tengo en mente el récord y preferí no tener ningún compromiso para poder elegir las montas. Mi última preferencia fue con Vacación y desde que no tenemos más papeles de por medio, sigo corriéndoles cuando puedo y cuando me necesitan. A la hora de seleccionar mis montas miro los cuidadores que me apoyaron desde siempre, pero si surge un caballo muy superior les explico y suelen entenderme. El tener un agente me ayuda mucho a manejarme, porque a mí me gusta estudiar mucho las carreras, las montas, todo, y, generalmente, le doy libertad para elegir; me saca preocupaciones".
Sobre el final, vuelve con el tema que abrió la conversación, como para refrendar su sentir: "Nunca voltearía a un compañero para ganar una carrera. Estoy tranquilo conmigo y con mi conciencia sobre lo que pasó, y me da algo de tranquilidad después de haberme sentido tan mal por lo que pasó. Por suerte Octavio se está recuperando y eso es lo único que importa".
Mirá la entrevista completa:
Comments