top of page
Foto del escritorTurf Diario

French Hunter, a la cabeza de una bella foto de verano en San Isidro

En valiente performance, y con el respaldo de la dupla integrada por Juan Carlos Noriega y Roberto Pellegatta, superó ajustadamente a Full Serrano y Touch the Stars en el Clásico Botafogo (G3)

Por Diego H. Mitagstein

Durante muchos años, Juan Carlos Noriega y Roberto Pellegatta se cansaron de ganar carreras importantes juntos, conformando una dupla histórica. El sábado último en el Hipódromo de San Isidro, ambos profesionales lo volvieron a hacer, ahora construyendo la valiente victoria de French Hunter en el Clásico Botafogo (G3-2000 m, césped), la primera prueba de grupo de la temporada allí y que es tradicional preparatoria hacia el Gran Premio Miguel A. Martínez de Hoz (G1).

Sobre la superficie en que mejor rinde, el crédito del stud cordobés El Doctor se tomó varias revanchas y regresó a su mejor forma tras un anodino quinto lugar en el Clásico Tresiete (L), cuando fue quinto de Full Serrano (Full Mast), ahora su escolta.

El hijo de Global Hunter tuvo una respuesta óptima a la táctica diagramada por el jockey y el entrenador, que decidieron dejarlo último a la expectativa mientras que, tras soltar algo lento, Epityrum (Portal del Alto), el único potrillo del grupo, salía con decisión a marcar el paso sacando varios cuerpos al frente, aunque con parciales de 26s59/100, 49s1/100 y 1m12s9/100.

Siempre pegado a los palos, una vez en la recta y mientras el vanguardista quemaba temprano las energías que le quedaban, French Hunter intentó avanzar, pero encontró cerrado el paso por el líder que se quedaba y por Full Serrano y Touch the Stars (Fortify), que también mejoraban para ser protagonistas de la definición.

Levantó Noriega, buscó un andarivel por el centro de la cancha y no ahorró rigor para buscar la mejor respuesta de su caballo, que más parejo que veloz, descontó grande en el cierre para tapar en el disco y derrotar por media cabeza a Full Serrano, con Touch the Stars quedando tercero a la cabeza.

Lejos, a 17 cuerpos, Epityrum defraudaba a la mayoría y daba otro paso en falso, sin poder salir del bache en el que parece haber caído su campaña, tras encontrar la fama con su recordada conquista en el Gran Premio 2000 Guineas (G1), allá por agosto y en la milla, y pese a que venía de terminar como escolta en el mencionado Tresiete. A 10 largos más, El Alberto (Bodemeister) cerró la marcha, todo tras 2m64/100, con la cancha abierta.

Criado por el Haras El Gusy, y ex Las Monjitas, French Hunter es la cuarta cría de French Cup (Bernstein), que con los colores de Juan Garat supo ganar el Clásico Venezuela (G2) y antes había producido además a French Beach (Treasure Beach), múltiple placé de grado y a la doble ganadora French Crack (Catcher In the Rye), todos en la inoxidable familia de la formidable Glad (Idle Hour), Madre del Año y que produjo a los campeones I'm Glad (Liloy) y So Glad (Liloy), además de aparecer en el pedigree de otros recordados corredores como Dra. Sas (Country Doctor) o la G1 Misty Lady (Lucky Roberto).

Mirando a futuro, el Miguel A. Martínez de Hoz parece ser el destino para French Hunter, dentro de algunas semanas y allí ya midiéndose con otros nombres mucho más exigentes respecto de los que le tocó enfrantar ahora. Seguramente, el mismo camino seguirán Full Serrano y Touch the Stars, que también pusieron su cuota para transformar al final del Clásico Botafogo en una bellísima foto de verano sobre el césped del Hipódromo de San Isidro...

0 visualizaciones0 comentarios

Entradas relacionadas

Ver todo

Komentar


bottom of page