top of page

Full Keid vuelve a San Isidro para el Porteño, con la mira en el 25 de Mayo

Foto del escritor: Turf DiarioTurf Diario

Tras su tropiezo en el Gran Premio de Honor (G1), en Palermo, el hijo de Full Mast es carta ante el experimentado Pelo Platinado

Este domingo habrá turf del bueno en el Hipódromo de San Isidro, donde buenas carreras condicionales se mezclarán con una doble dósis jerárquica de proyección. Los 2 años aportarán el calentamiento previo con el Clásico Antártida Argentin (L-1200 m, césped), quizás proyectando algún nombre hacia el Gran Criterium (G1) o el de Potrancas (G1), y lo más fuerte llegará alrededor de las 17:40, cuando los fondistas se adueñen de la cartelera para animar el Clásico Porteño (G3), cuyos 2400 en la grama ofician como último gran preparatorio hacia lo que en poco menos de un mes será el Gran Premio 25 de Mayo (G1).

Ante la cercanía del Gran Premio República Argentina (G1), sólo 6 ejemplares fueron confirmados, con el regreso a la superficie en la que mejor rinde de Full Keid, el hijo de Full Mast del Stud-Haras Gran Muñeca y que en febrero se llevó nada más y nada menos que el Gran Premio Miguel A. Martínez de Hoz (G1).

El pupilo de Diego Peña, que en 2023 se había llevado el Clásico de la Provincia de Buenos Aires (G3), viene de un mal paso en Palermo, donde quedó apenas octavo en el Gran Premio de Honor (G1), dejando en claro que, al menos por ahora, la arena no es lo suyo.

Si bien tendrá pocos rivales en cantidad, deberá cuidarse de varios de ellos, tal el caso del inoxidable Pelo Platinado (Cima de Triomphe), que ya camino a los 6 años sigue dando pelea. El tordillo se recuperó de sus bajones en los grandes premios Copa de Oro (G1), Carlos Pellegrini (G1) y Martínez de Hoz (G1) con un buen segundo lugar a 1 cuerpo del ahora ausente Mare Internum (Daniel Boone) en el Clásico Regimiento de Granderos a Caballo (L), adelándose esa tarde a los ganadores de G1 Unico Happy (Hi Happy), Happy Happy Day (Hi Happy) y Epityrum (Portal del Alto), todos potrillos.

Bajo la preparación de Juan Saldivia, el crédito de Las Canarias tiene entre sus triunfos las copas de los clásicos de la Provincia de Buenos Aires y Yatasto (G3), además de una larga lista de arrimes que siempre obliga a tenerlo en la consideración.

Alfredo Gaitán Dassié y todo el equipo del Haras Pozo de Luna aspiran a ver a Clapp (Il Campione) en su mejor versión, después de que sorteara una muy larga reprise llegando sexto a 23 1/4 cuerpos de Kavac (Cityscape) en una condicional sobre la milla de arena de Palermo.

Fue justamente en la cancha principal de Avenida Libertador y Dorrego donde el zaino ganó consideración el año último, primero derrotando a Super Inter (Super Saver), Dreaman (Galicado) y Balsamic (Equal Stripes), entre otros, en el Clásico Otoño (G2), para luego escoltar al multicampeón Miriñaque (Hurricane Cat) en el Gran Premio de Honor (G1), saliendo de escena luego de esa gestión.

La presencia de Touch the Stars (Fortify) amerita cuidado, ya que si bien acaba de terminar lejos en el Martínez de Hoz y en el Otoño, antes había sido tercero ahí nomás de French Hunter (Global Hunter) en el Clásico Botafogo (G3).

Desde las condicionales se anima a más Good Journey (Equal Stripes), y Votemos (Manipulator) regresa a los máximos después de una campaña importante en el Hipódromo La Punta, donde acaba de rescatar un más que positivo cuarto lugar en el Gran Premio Vicente Dupuy (G3).

Todo está dado para disfrutar de un gran espectáculo sobre el césped de San Isidro, como para empezar a palpitar lo que será, el mes próximo, el Gran Premio 25 de Mayo (G1).

0 visualizaciones0 comentarios

Entradas relacionadas

Ver todo

Comments


bottom of page