top of page

Full Mast, de esos padrillos de los que siempre se pueden esperar caballos corredores

Foto del escritor: Turf DiarioTurf Diario

El sábado consiguió un notable doblete con Full Keid ganando el Martínez de Hoz (G1) y Sibenik llevándose el Francia (L)

Por Diego H. Mitagstein

No todo en el mundo de los padrillos pasa por campeones como Il Campione (Scat Daddy), Fortify (Distorted Humor) o Equal Stripes (Candy Stripes), por nombrar sólo algunos de los caballos comercialmente más fuertes en la Argentina. Hay otros que quizás no con tanto brillo o popularidad dan pruebas seguido de su generosidad, en una gama amplia que, en muchos casos, conforman el combo perfecto para el propietario intermedio. Son esos no tan fuertes cuando sus hijos aparecen en un ring de ventas, pero que apoyan en la solidez del desempeño de sus crías su status, como el caso de Full Mast, que el sábado último disfrutó de un gran festejo y un gran doblete, gracias a las victorias de Full Keid en el Gran Premio Miguel A. Martínez de Hoz (G1) y de Sibenik en el Clásico Francia (L).

En el mundo el reproductor intermedio tiene su mercado, con precios generalmente lógicos y algún número grande de tanto en tanto. Sin embargo, en la Argentina, esa clase media del haras suele ser mirada de reojo, hasta dejada de lado ante el exitismo. Hay gente que prefiere el malo de los buenos (siempre los hay) al mejor de los intermedios, así de simple. 

Sin dudas que Full Mast es un buen padrillo, y no ahora por sus últimos resultados, sino desde siempre, con varios de sus hijos destacándose en cualquier pista y distancia, con precocidad, velocidad, capacidad para ir arriba en las distancias, de todo un poco.

Ganador en Francia del Prix Jean-Luc Lagardere (G1) -por distanciamiento- y del Prix La Rochette (G3), el zaino que actualmente presta servicio en el Haras Gran Muñeca tiene números por demás interesantes.

Según el Stud Book Argentino, sobre 146 de sus hijos que ya debutaron, 84 ganaron (57,5 por ciento) y 9 de ellos lo hicieron en el plano clásico. Además de Full Keid, es padre de Tan Gritona, Campeón 2 Años Hembra en 2022, y de los titulares jerárquicos Jumpy Spring, Doña Naif, Suiting, Full Serrano, Dunmore, Jin Jin y la mencionada Sibenik, dando además a placé de grado como Full Catalán, Full Golyat, Doña Austera y Eco a Full.

En cuestiones genéticas, Full Mast es uno de esos caballos lindos de desmenuzar. Por su línea paterna tiene el valioso aporte de Caro (abuelo de Mizzen Mast, su padre), que en nuestro país luciera sobremanera gracias a Ringaro y Parade Marshal, mientras que su abuela materna no es otra que la formidable Slightly Dangerous, yegua fundadora de una familia de otro planeta mayormente desde Shadwell.

Slightly Dangerous es una hija de Roberto, por Hail to Reason, el mismo abuelo paterno del irrepetible Southern Halo, en su caso, por la vía de Halo, la misma de Deep Impact. Nada es casualidad en el turf, aunque la suerte juegue su papel.

Full Mast, cuya propiedad pertenece a un consorcio de criadores, sirvió durante sus primeras 4 años en el país en el Haras Chenaut, pero en 2021 quedó radicado en Gran Muñeca, criador y propietario de Full Keid y de Tan Gritona y que fue uno de los que más lo apoyó.

Su generación nacida en 2022 cuenta con apenas 19 productos, pero ya en 2023 sus nacimientos treparon hasta 48, con lo que puede haber un pequeño bache para sus hijos cuando debuten sus 2 años en 2025, pero que seguramente será compensado con lo que hagan las crías de sus generaciones previas.

Full Mast es uno de esos padrillos de los que siempre se puede esperar algo bueno, y también otra prueba contundente de que en materia hípica la manzana pocas veces cae lejos del árbol.

0 visualizaciones0 comentarios

Entradas relacionadas

Ver todo

Comentarios


bottom of page