top of page
Foto del escritorTurf Diario

Full Serrano le regaló al Haras Gran Muñeca llegar a la cima del turf

Con apenas un puñado de años de vida, la cabaña de Maximiliano Enzweiler ya cuenta con un triunfo en la Breeders' Cup

Por Diego H. Mitagstein (Enviado especial de Turf Diario a Del Mar, California)

DEL MAR, California (De un enviado especial).- El Haras Gran Muñeca tiene apenas un puñado de años de historia, pero ya puede sentirse orgulloso de haber criado un ganador de la Breeders' Cup. Como antes había sucedido con Principal, Vacación, Santa Inés, La Quebrada y Juan Antonio/La Manija, la cabaña de Maximiliano Enzweiler tocó el cielo con las manos en el sábado de Del Mar, con Full Serrano alcanzando esa maravillosa victoria en el Dirt Mile (G1), de esta ciudad.

No pudo estar presente el propietario, pero sí lo hizo en representación Hernán Gasibe, el manager de la divisa turquesa y negra y al que todavía le dura la emoción por los momentos vividos, con la adrenalina ya más baja, pero lista para aparecer en escena cuando se trata de recordar esas imágenes imborrables.

Menos mal que lo acompañó Inés, su mujer y la madre de sus 3 hijos, para sostenerlo, porque la emoción se le notaba en los ojos, en la sonrisa, en el semblante, en la voz... "Fue un sueño. Todavía hay que ver cómo va decantando, pero la cabeza, el corazón me explota", cuenta Hernán.

"Uno siempre tiene ilusiones, íbamos a tener mil cosas para contar si perdía. Que bajaba de los 2000 metros a la milla; que la milla era muy brava; que había caballos buenos. Después veo que vienen en 22s, 45s y me dije: 'no sé dónde está el disco'. Entró al derecho, sacó un par de cuerpos y la verdad que los mató. Me parece que se terminó la carrera temprano de tan concluyente que fue. Fue increíble. Fue impactante", añade, cuando se lo consulta sobre la carrera y cómo la vivió.

Full Serrano ganó el Clásico Tresiete (L) con la chaquetilla de Gran Muñeca en San Isidro antes de ser exportado, tras una campaña con la que costaba imaginarse pudiera llegar tan lejos y evolucionar de la forma en que lo hizo.

"El caballo era macanudo, regular en Argentina, pero la verdad que vos decías 'mira este caballo va a ganar la Breeders Cup' y, que se yo ¿no? Siempre lo teníamos muy buen conceptuado, que tuvo que superar un montón de adversidades, al que le costó también al que se le complicaron un poco las cosas, pero teníamos un superconcepto. Igualmente, el salto que pegó en los Estados Unidos es indudable. Hay caballos que no se adaptan, pero Full Serrano tiene un gran equipo de trabajo detrás. Estuve todas las mañanas en el stud, al caballo se lo veía bien, se partía de lindo.

"Está hecho un padrillo, increíble, la verdad que en eso se ve, no sé, hay algo ahí que cambió. Superó muchas cosas y está, indudablemente, en su mejor momento", agrega.

¿Qué significa para Gran Muñeca semejante logro? Pues bien, Hernán responde: "Indudablemente, es importantísimo, Max está muy muy contento y para el haras es único esto, imposible hacer cuentas, no decir, bueno, tenés tanto tiempo de vida y ganaste una Breeders' Cup. Hay que disfrutar todo lo que estamos viviendo, ojalá vengan un montón, muchas más, para nosotros y para varios, y que todos tengan la oportunidad de disfrutar algo así. La verdad que hay que vivirlo y aprovechar los buenos momentos, porque se sufre mucho en esta actividad y cuando vienen las positivas, que no te las imaginás nunca... Ganar la de perdedores en Buenos Aires es fuertísimo, imaginate lo que uno siente ganando aquí la Breeders' Cup. Es imposible de describir".

Full Serrano le dio una alegría gigante al turf argentino y, en particular, al Haras Gran Muñeca. Ganar algunas de las carreras de la Breeders' Cup es uno de los objetivos máximos que puede plantearse un criador, y ni que hablar si su base está tan lejos. Maximiliano Enzweiler, Hernán Gasibe y todo el equipo disfrutan hoy de un caballo excepcional y que promete todavía mucho más.

0 visualizaciones0 comentarios

Entradas relacionadas

Ver todo

Comments


bottom of page