top of page
Foto del escritorTurf Diario

Full Serrano se hizo gigante y abrazó un éxito inolvidable en la Breeders' Cup

El hijo de Full Mast construyó una actuación memorable para llevarse el Dirt Mile (G1) y convertirse en el sexto caballo nacido en el país en conseguir una victoria en la serie más importante del mundo

Por Diego H. Mitagstein (Enviado especial de Turf Diario a Del Mar, California)

DEL MAR, California (De un enviado especial).- Como Bayakoa (Consultant's Bid), Paseana (Ahmad), Invasor (Candy Stripes), Calidoscopio (Luhuk) y Blue Prize (Pure Prize), Full Serrano inscribió su nombre en la historia de la Breeders' Cup con la sigla ARG entre paréntesis.

Al igual aquellos cracks inolvidables, el caballo criado por el Haras Gran Muñeca se lució en la serie de carreras más importante del mundo, este sábado, e hizo llegar a la hípica argentina y sudamericana a lo más alto, poniéndole el broche de oro a una temporada que a nivel internacional fue formidable, quizás de las mejores para esta parte del mundo en muchísimo tiempo.

Pese a la enorme crisis dirigencial (¿dónde estaban todos este sábado?), a las permanentes deficiencias económicas y a la inestabilidad, a los recursos escasos y al ninguneo absoluto y permanente por parte de las grandes potencias, allí están nuestros caballos, luciéndose, rompiéndola toda, levantando copas de primera línea. Sin importar que los rankings los ignoren; riéndose de los números.

La victoria de Full Serrano en el Breeders' Cup Dirt Mile (G1-1600 m, arena, US$ 1.000.000 de bolsa), emocionante, impactante, fue la frutilla de la torta para un día único, y que estuvo a nada de ofrecerle a la Argentina y a Sudamérica un doblete memorable e inédito, pues la campeona Didia (Orpen) quedó a centímetros de llevarse el Breeders' Cup Filly & Mare Turf (G1-2200 m, césped, US$ 2.000.000), quedando tercera ahí nomás de la crack canadiense Moira (Ghostzapper)... Y pudo haber ganado.

Pero hubo más en el resumen, pues el Breeders' Cup Classic (G1-2000 m, arena, US$ 7.000.000) abrazó en su gloria a Sierra Leone, hijo de Gun Runner, por lo tanto, nieto de otro crack de los nuestros (y qué crack...): Candy Ride (Ride the Rails).

Full Serrano construyó una actuación que impactó, de las mejores de una tarde en la que la calidad voló alto. Preparado especialmente para el Dirt Mile, ante la imposibilidad de llegar con los tiempos al Classic por un pequeño problema físico que tuvo tras su notable segundo en el Pacific Classic (G1), encaró este compromiso con ensayos voladores y un trabajo descollante por parte de John Sadler, su preparador.

Se especulaba en la previa sobre si la velocidad no sería demasiada, si iba a poder resistir tanta pelea al frente y la fija de los parciales demoledores; si la categoría de sus rivales no iba a ser muy elevada para un caballo en pleno desarrollo y etapa de aclimatación, con apenas 2 carreras aquí.

Pero el hijo de Full Mast estaba listo para todo y se jugó desde temprano, persiguiendo al puntero T O Saint Denis (Kitasan Black), que estableció un ritmo de 22s30/100, 45s47/100 y 1m22s54/100. En el codo final rápido encimó, dominó, Joel Rosario lo buscó y tuvo la mejor reacción, sacando ventajas determinantes y resolviendo todo con enorme solvencia.

La meta lo encontró con 1 1/2 cuerpo sobre Post Time (Frosted), mientras el favorito Domestic Product (Practical Joke) quedaba tercero a 2 1/4, con otros cotizadísimos rivales como Muth (Uncle Mo), Seize the Grey (Arrogate) y Saudi Crown (Always Dreaming) sucumbiendo ante l potencia del argentino. El tiempo final fue de 1m35s48/100.

El Dirt Mile tuvo otra presencia sudamericana con Mufasa (Practical Joke), que vino bien en la primera parte pero luego no pudo mostrar su mejor versión hasta rematar undécimo, lejos. Por suerte, según informó Ignacio Corres (h.), su entrenador, en principio físicamente quedó en buenas condiciones.

Propiedad del Hronis Racing, los colores de muchos cracks, entre ellos Flightline (Tapit), Full Serrano logró destacarse en los Estados Unidos en tiempo récord, y conseguir en solo 3 actuaciones llegar a lo más alto, dejando la hermosa sensación de que lo mejor de su parte todavía puede estar por venir.

El turf argentino y sudamericano tocaron otra vez el cielo con las manos en la Breeders' Cup. Como Bayakoa, Paseana, Invasor, Calidoscopio y Blue Prize, Full Serrano se hizo enorme, gigante. Inolvidable.

0 visualizaciones0 comentarios

Entradas relacionadas

Ver todo

Comments


bottom of page