Con el hijo de Daddy Long Legs el entrenador se llevó por segunda vez el Derby, como en 2009 con Storm Chispazo
Por Simón Mitagstein
Si hay una especialidad de la casa en el menú de Alfredo Gaitán Dassié, esa es la de ganar las carreras más importantes de la hípica nacional. El entrenador volvió a ser gran figura el último sábado, consiguiendo su segunda copa en el Gran Premio Nacional (G1) de la mano de Cuan Chef, repitiendo aquella conquista de 2009 con Storm Chispazo (Bernstein).
El profesional está a 2 victorias de los 200 éxitos clásicos en su nombre, de los cuales 64 fueron en el plano de los G1, incluyendo 5 discos en el Gran Premio Carlos Pellegrini (G1), un número que puede seguir creciendo dentro de un mes y moneditas.
Para Gaitán Dassié no fue un logro inesperado, desde hacía un par de meses sostenía que en el hijo de Daddy Long Legs tenía un gran candidato para el Derby. Conocedor del paño, estudioso de sus rivales, estaba seguro de que la condición de galopador del alazán criado por el Haras Pozo de Luna le alcanzaba ante una generación con limitaciones.
"Estoy sumamente contento y emocionado con este triunfo. Me acuerdo que un día le pedí a Federico Spangenberg -el Gerente de Carreras del hipódromo- la cancha de Palermo porque quería correr 2200 metros con Cuan Chef, y le comenté que tenía puestas muchas ilusiones con este potrillo y que iba a ganar el Nacional. Por suerte, hoy puedo decir que no me equivoqué", confiesa el preparador, con una sonrisa que es la más clara evidencia del momento notable que vivió.
"Tal vez haya caballos mejores que él, pero en 2500 metros estaba convencido que ninguno le podía ganar. Cuando hace una brazada el que viene al lado tiene que hacer dos, es un tremendo galopador, incansable", amplia en el concepto sobre las razones de su confianza extrema.
A lo largo de sus muchas décadas detrás del cronómetro, Gaitán Dassié tuvo buenos caballos en todas las distancias. Sacó a La Esperanza (Bold Forli) y She's Happy (Speightstown) en la recta; tuvo al inolvidable francés Riton (Un Desperado) en la media distancia... Pero, sin ninguna duda, fue en las pruebas de 2000 metros o más, en las que el vareo y el conocimiento juegan un rol fundamental, donde consiguió sus mejores logros. Esos 5 Pellegrini y los 2 Nacionales son una pequeña muestra de lo que sabe.
Alrededor de Cuan Chef se da una curiosidad, pues Gaitán Dassié también supo preparar en el país a Cuan Linda (Dynamix), su madre: "Ella ganó en Chile el St Leger (G1) a los machos, que es una de las carreras más importantes allá, y mirá la casualidad que aquí ganamos el Clásico Chile (G3). Después no pudo volver a correr porque, desgraciadamente, se me rompió arriba del camión cuando volvía al stud".
Ratifica el profesional que "El potrillo me demostró que estaba en lo cierto acerca de lo bueno que era, y creo que en las carreras de fondo, al menos para mí, es muy superior al resto".
Cuando llega el turno de hablar sobre el futuro de Cuan Chef, ante la inminencia de un nuevo Gran Premio Carlos Pellegrini, su carrera preferida, Alfredo dice: "Ahora serán tiempos de festejar un poco lo conseguido, y luego nos pondremos a pensar de la forma en que seguimos. Si me preguntás por el Pellegrini, todos saben que ya gané algunos y es una de mis carreras preferidas, pero hay que esperar a ver como quedó el potrillo después de la carrera y del esfuerzo, y, además, hablarlo con Francisco -Pérez Werthein, el propietario, porque nosotros trabajamos en equipo y siempre nos consultamos los pasos a seguir".
Comments