top of page

Gigantografía fue una máquina e ilusiona con llegar muy lejos...

Foto del escritor: Turf DiarioTurf Diario

La invicta de Rubio B. se impuso por 12 cuerpos en espectacular estilo y lleva 3 de 3; Hit Rouge, también por 12 y en un tiempazo

El entretenido sábado que se vivió en el Hipódromo Argentino de Palermo tuvo a Kiss of My List (Cosmic Trigger) como figura más destacada, tras su victoria en el Clásico The Japan Racing Association (L). 

Pero en el plano de las comunes también hubo una yegua que causó sensación: Gigantografía, reservada de Rubio B. que dio un espectáculo de alta gama para conservar su invicto en la milla del Premio Glory Scape, disputado en décimo tercer turno, y en la noche.

La hija de Bodemeister debutó a los 4 años en agosto, y con un éxito, repitió hace poco más de un mes y ahora dio una exhibición que hace pensar que pronto será protagonista en divisiones mucho más exigentes. Parece tener una marcha más la zaina atendida por Juan Carlos Etchechoury (h.), cuya aceleración hizo una diferencia notable con sus rivales.

Venía cómoda, pero nada hacía pensar que iba a rematar de la forma en que la hizo, abriendo una diferencia de 12 cuerpos en el disco sobre la puntera Cosmic Parade (Cosmic Trigger) y sin hacer el mayor esfuerzo deteniendo el reloj al cabo de buenísimos 1m35s19/100 y defendiendo el amplio favoritismo que le dio el público.

Del Stud Rubio B. y criada en el Haras La Pasión, Gigantografía -que fue conducida por William Pereyra- tiene por madre a la generosa Giant's Blondway (Giant's Causeway), que antes había producido a Giant Killing (Hat Trick), que supo imponerse en el Gran Premio Dardo Rocha (G1), y a Hualcara (Exchange Rate), buen caballo en Monterrico, Perú, donde ganó los clásicos Postín (G2) y Almirante Miguel Grau Seminario (G2).

Siempre dentro de las condicionales, el otro nombre que causó sensaciones de futuro grande fue Hit Rouge (Hit It a Bomb y Vedette's Day, por Harlan's Holiday, Haras Firmamento), que en su tercera salida, y también como gran favorito, alcanzó un ascenso espectacular en los 1200 metros del Premio Mina Pirquitas.

Con Wilson Moreyra en su silla, y bajo la preparación de Jorge Congestre, el defensor de la caballeriza riocuartense Los Raro fue una máquina de correr para arribar a destino con 12 cuerpos sobre Spinning Man (Orpen), en un tiempazo de 1m7s97/100, con las reservadas del caso ante la poca credibilidad del cronómetro porteño.

Más allá del registro, Hit Rouge gustó y mucho, convirtiéndose en un potrillo para seguir de cerca.


0 visualizaciones0 comentarios

Entradas relacionadas

Ver todo

Comments


bottom of page