La campeona de la velocidad de Maroñas dio espectáculo en casa el domingo y tiene las valijas listas para cruzar el charco
Hace un año, después de quedar segunda en el Clásico José Shaw (L) en Maroñas, una lesión le impidió a la fenomenal velocista Girona Fever cruzar el Río de la Plata para correr en el Hipódromo Argentino de Palermo el Gran Premio Ciudad de Buenos Aires (G1). Pues bien, el último domingo la campeona dominó a placer en el Shaw versión 2023 y ahora sí se apresta a cumplir el sueño de estar presente en al gran fiesta que se vivirá el 1 de mayo en Avenida del Libertador y Dorrego.
"Arrancamos para Argentina y, Dios quiere, vamos a estar en Palermo. Ojalá que sea lo mejor para ella, porque también va a ser lo mejor para el turf uruguayo. Es el deseo de todos estar allá y allá vamos a estar. La idea es viajar, enfrentarnos con otros caballos y ver qué tiene realmente 'Girona', que nos demuestre", comentó Luis Herrera, su propietario, ante la consulta de la periodista Fernanda Perrone para la televisión de Maroñas después de otra notable actuación de su parte.
Con la chaquetilla del Stud Uruimporta, bajo la preparación de Jorge Píriz -fue presentada por Fredy Gastón González- y con Federico Fabián Píriz en sus riendas siempre, la hija de Texas Fever y Something Dixie (Dixie Union) tiene una campaña formidable, habiendo ganado en 14 de sus 17 actuaciones, con 2 segundos y un no placé, este último producto de un tratamiento prohibido que se le detectó después de vencer el 15 de enero en el Clásico José Serrato (L).
Campeón Velocista de 2021, título que seguramente repetirá cuando en unos días se entreguen las Distinciones Maroñas correspondientes a la temporada 2022, Girona Fever se llevó las últimas dos versiones del Gran Premio Maroñas, y en su lista de victorias, además del Juan Shaw por duplicado, también se cuentan los clásicos Juan Mautone (G3), Perú (G3), Andres F. Ylla Y J. Folle Larreta (L) -2 veces-, Clasico Plinio Oribe Y Andres Oribe Deus (L) -2 veces-, Marcelo, Mauricio Y Andres Wildemauwe, Domingo Torterolo, Campeones Juvenile Sprint y Juan Amoroso.
Con Girona Fever cruzarán el charco los sueño de toda la hípica uruguaya, acostumbrada en los últimos años a eso de asumir los retos internacionales para medir su nivel en otras latitudes, generalmente, saliendo más que bien parados. Ahora la zaina, entre otros, se medirá con Labrado (Le Blues) y, con semejante campaña y capacidad corredora, ni hablar que todos tendrán que respetarla. ¡Y muchísimo!
Comentarios