El alazán fue el primer ganador de la serie, cuando el 29 de junio de 1991 se impuso en el Junior Sprint; también sería el primer caballo capaz de ganar 2 Estrellas, pues al año siguiente se llevó el Sprint
Por Diego H. Mitagstein
La historia de las Carreras de las Estrellas ha dejado una lista de enormes caballos entre sus ganadores, pero hay uno de ellos que es especial. Gold Spring no fue una figura más dentro de la serie creada por la Fundación Equina Argentina, sino la primera, quedándose con la prueba que abrió la serie, aquél 29 de junio de 1991 en el Hipódromo de San Isidro, bien temprano, antes de que Irina (Ringaro) e Intérprete (Farnesio) se llevaran los Juveniles.
Alazán nacido en 1998 en el Haras Las Matildes, corrió para la inolvidable caballeriza Matty y en Juan Carlos Etchechoury (h.) y Jacinto Rafael Herrera tuvos sus grandes socios. Velocista formidable había ganado antes los clásicos Kemmis (G2) y General Lavalle (G3), perdiendo a los 2 años únicamente cuando había ido más allá del kilómetro, en el Luro (G1) y en el Chevalier (G1), quedando tercero y sexto.
Enorme favorito, en ese Gran Premio Estrellas Junior Sprint, por entonces de G1, el crack, una mole de 520 kilos, salió desde el partidor 1 y con el número 5 en el mandil, para dominar al puntero Fairhope (Fatly) en los 150 metros y batirlo con claridad, dejando también atrás a El Mujeriego (El Azar), El Despistado (El Azar), Infaltable (Ringaro), Ayeka Awe (Praising) y Kalero (Kaljerry).
Gold Spring sumaría luego el Guillermo Paats (G3) antes de ir otra vez a la distancia para cumplir una labor estupenda en el Gran Premio Polla de Potrillos (G1), liderando hasta bien entrado el derecho para terminar cuarto de Intérprete, Rockin Fitz (Fitzcarraldo) y Maximilian (Ringaro), delante de un tal L'Express (Un Reitre)...
Tras esa labor salió de escena por más de 9 meses, retornando con un éxito en el Clásico Estados Unidos (G3) para después convertirse en el primer caballo capaz de ganar 2 Estrellas, pues se llevó, otra vez sobre el césped de San Isidro, el Sprint (G1).
Otra vez con Jacinto en sus riendas, lo del nieto de More Light fue impactante, viniendo siempre de galope y rematando con una soltura llamativa hasta batir por varios cuerpos a la mismísima Wooden Girl (Mariache), con El Despistado, Kalero, Best Choice (The Taka Mahaka) y La Entradora (Tough Critic) completando el marcador.
La historia de Gold Spring seguiría con un éxito en el Gran Premio Maipú (G1), escoltando a Pancho Press (Arrow Press) en el Gran Premio Suipacha (G1) -superando a Spazio (Ringaro) y Paranoide (Friul), entre otros- y sumando los clásicos Lotería Nacional (G3) y Coronel Pringles (G2), despidiéndose de nuestras pistas derrotando a los mencionados Pancho Press y Paranoide, pero también a Don Juan Tag (Johnny's Prospect).
En una época de velocistas estupendos, Gold Spring fue rey, y luego lo confirmaría en los Estados Unidos, hacia donde partió adquirido por Ross Harris para llegar a manos de Jesse N. Wigginton. Arrancó su campaña en River Downs, pero rápidamente le quedó chico. Fue debut y triunfo, un segundo posterior y, rápidamente (como no podía ser de otra manera) saltar a Churchill Downs para vencer en el Aristides Breeders' Cup Handicap (L).
Luego, en Ellis Park, Gold Spring se impuso en el Don Bernhardt Stakes (L) y ganaría todavía más concepto en Saratoga, pista en la que se llevó el A Phenomenon Stakes (G3). Su adiós de las pistas llegaría en el Phoenix Breeders' Cup Stakes (L) de Keeneland, con Anjiz (Nureyev) superándolo por 2 1/2 cuerpos, en una prueba donde detrás quedó Harlan (Storm Cat), que luego sería padre de Harlan's Holiday, a su vez, productor de un tal Into Mischief...
Con récord total de 14 triunfos en 23 salidas y casi 400.000 dólares en premios, Gold Spring fue retirado para la reproducción en el Glencrest Farm de Kentucky para 1995, llegando a la Argentina para cubrir en el Haras Las Dos Manos durante 1996 y produciendo sólo 29 crías aquí, entre ellas a Grafitti, el mejor 2 años de su generación en La Plata.
En 2007 Gold Spring fue trasladado al Never Say Never Farm, en Oklahoma, para en abril de 2009 llegar al Old Friends Farm, de regreso a Kentucky, donde fue sacrificado el 9 de mayo de ese año, a poco de llegar, tras sufrir un accidente en su piquete.
Gold Spring fue un caballo diferente, de los grandes velocistas argentinos de la historia. Y además, una gran Estrella. La primera Estrella.
Comentarios