top of page

Goliath, el caballo con arpeo que deslumbró en el King George de Ascot

Foto del escritor: Turf DiarioTurf Diario

El alemán fue una máquina para liquidar con mucha facilidad una carrera en la que sobraban las figuras

BERKSHIRE, Inglaterra (Especial para Turf Diario).- Fue sorpresa la victoria del alemán Goliath en el King George VI & Queen Elizabeth Stakes (G1-2400 m, césped de bueno a firme) del sábado último en Ascot, liquidando con enorme solvencia la historia y ante un grupo de rivales durísimos y clasificando para correr en noviembre el Breeders' Cup Turf (G1) de Del Mar, por la vía del Win and You're In.

El hijo del generoso Adlerflug venía de quedar segundo de Isle of Jura (New Approach) bajo las mismas circunstancias en el Hardwicke Stakes (G2) de Royal Ascot, y ahora se hizo famoso más allá de su arpeo, una neuropatía equina muy común, aunque no tan vista en ejemplares destacados.

Preparado en Francia por el joven Francis-Henri Graffard, aprovechó el firme ritmo que le impuso a la competencia Hans Andersen (Frankel), el pacemaker de Coolmore, seguido de cerca por su compañero Luxembourg (Camelot), para hacer todo con mucha facilidad en la recta, encontrando sin problemas un carril externo, alcanzando la carrera y dominando en velocidad crucero, para luego abrir en el disco 2 1/4 cuerpos de ventaja sobre la yegua Bluestocking (Camelot), de notable labor, que por 3 1/4 largos más dejó tercero a Rebel's Romance (Dubawi).

El favorito Auguste Rodin (Deep Impact), que venía de ganar el Prince of Wales's Stakes (G1) en Royal Ascot, quedó apenas quinto, fracasando en el King George como había sucedido 12 meses atrás, cuando llegó último de Hukuk (Sea the Stars).

"Cuando caminamos la pista nos preocupamos. Estaba buena, blanda en algunos lugares, y sabíamos que no teníamos chances", contó Aidan O'Brien sobre el crack de Coolmore.

Titular del Prix d'Hedouville (G3) francés, Goliath es el primer caballo preparado en Francia que se lleva esta competencia desde que Hurricane Run (Montjeu) lo consiguiera en 2006 y que, casualmente, también llevó al belga Cristophe Soumillon en sus riendas, ahora también victorioso y en un regreso a los primeros planos.

"Cuando llegó el derecho venía parando y sólo fue cuestión de dejarlo correr. Todo salió perfecto y ganó demostrando que fue el mejor en la carrera", contó el jockey, feliz.

0 visualizaciones0 comentarios

Entradas relacionadas

Ver todo

Comentarios


bottom of page