top of page
Foto del escritorTurf Diario

Grandes carreras, millones en pozos y varios atractivos, el sábado en San Isidro

El Jockey Club aprovechará la ocasión para festejar sus 140 años; habrá un acceso preferencial para quienes deseen contratarlo

No será una edición más del Gran Premio Jockey Club (G1) la que se viene en el Hipódromo de San Isidro. El sábado próximo la ocasión será ideal para el festejo de los 140 años de la casa de la Avenida Alvear, por lo que la organización incluirá varias actividades y atractivos extra turfísticos para buscar atraer a las familias.

En la pista, lógicamente, la segunda escala de la Triple Corona será el punto culminante del día, aunque no es menor la expectativa alrededor de los grandes premios San Isidro (G1-1600 m) y Suipacha (G1-1000 m), todos sobre el césped, claro, con este último entusiasmando sobremanera vía la revancha entre Labrado y Luthier Blues, los dos hijos de Le Blues que dominan la velocidad en el país y que volverán a medirse después de que el primero le torciera el brazo al segundo cuando se enfrentaron en el Clásico Paraguay, sobre la arena de Palermo.

Para el público, los entretenimientos serán varios, tanto para aquellos que gusten de "visitar" las ventanillas seguido, como para quienes buscan más una forma de pasar el día al aire libre.  En materia de pozos asegurados, la suma a repartir superará los 71.000.000 de pesos, con 10.000.000 en la Cadena Jackpot (base $ 10) y 5 en cada una de las cuaternas, con arranques de 20, 100 y 200 pesos.

En tanto, las familias podrán disfrutar de un patio de comida con food trucks y el "Festival de Fuegos" que se ubicará en la Tribuna Paddock y que incluirá un concurso de asadores, shows y música en vivo. También estarán disponibles visitas guiadas a los partidores a lo largo de toda la jornada.

Todos los espectáculos serán acompañados por integrantes de la Sociedad Victoriana Augusta con vestidos y trajes de otros tiempos, mientras que el Coro del Jockey Club entonará las estrofas del Himno Nacional con la compañía de la Banda del Regimiento Patricios; esta última, además, realizará una coreografía en el acto central junto a la Primera Escuadra de Monta a la Amazona, que estarán encargadas de escoltar al ganador del Jockey Club.

La Fundación Rossi acompañará la fecha con un stand, y su exposición de corazones "intervenidos", ofreciendo algunos servicios médicos de control para quienes lo requieran.

Por primera vez, como se suele realizar en el Hipódromo Nacional de Maroñas, en Uruguay, se elegirá al caballo mejor presentado en cada uno de los grandes premios y se entregará un reconocimiento por 20.000 pesos al peón del mismo, además de una manta para el SPC.

Si bien los lugares tradicionales del hipódromo servirán para alojar a los visitantes, también se dispuso de sectores con mejores y mayores servicios. El acceso preferencial (VIP) para el cuarto piso de la Tribuna Oficial o para la carpa VIP -ubicada detrás del disco-, ambos con sus respectivos menú, tendrán un costo de 6500 y 4000 pesos, respectivamente, para los invitados, y de 3500 y 1500 para los socios.

El ingreso en general será gratuito por Avenida Márquez al 800 (las tradicionales entradas de Márquez y Fleming serán únicamente para socios) y la apertura de los portones está prevista para las 11 horas. El evento contará con un cierre a las 21 horas en la Tribuna Paddock con artistas folclóricos, y otro show en la Tribuna Oficial, pero con bandas de jazz, aunque en este último caso será sólo para aquellos quienes hayan adquirido su pase preferencial.

0 visualizaciones0 comentarios

Entradas relacionadas

Ver todo

Comments


bottom of page