El pupilo de Eduardo Tadei se impuso por medio cuerpo sobre Rocanrol Sin Destino en el Clásico Gendarmería Nacional Argentina
El Clásico Gendarmería Nacional Argentina (1400 m, arena), pase central de la muy floja reunión de este miércoles en el HIpódromo de San Isidro, estaba lleno de caballos con buenos antecedentes clásicos. Sin embargo, a la hora de la verdad, terminaron definiendo aquellos que provenían de las condicionales.
Dándole continuidad a su gran momento, el porteño Gringo Guerrero (56 kg.) fue consistente y parejo para llegar a su cuarto y más importante triunfo seguido batiendo por medio cuerpo a Rocanrol Sin Destino (Long Island Sound), aunque en la impresión el margen entre ambos fue algo más amplio.
Conducido con tranquilidad por Francisco Leandro, el hijo de War Command criado en el Haras La Gringa vino segundo pegado a los palos siguiendo el paso del puntero y favorito El Estelar (Il Campione, 59 1/2), que se movió bajo parciales de 23s85/100 y 46s48/100.
Una vez en la recta, el puntero intentó resistir pero nada pudo hacer por mantenerse (terminaría anteúltimo, aunque a menos de 4 cuerpos), con Gringo Guerrero dominándolo paulatinamente a partir de los 200 metros y conteniendo primero los intentos de Super Agente (Valid Stripes, 59) y arriba a Rocanrol Sin Destino.
Finalmente, fue de medio cuerpo el margen sobre este último, con El Bermejo (Il Campione, 56 1/2) descontando grande en el cierre para completar la trifecta a 1 1/2 largo y con medio pescuezo sobre Super Agente, que el domingo último había ganado en Palermo el Clásico Japón (L).
Fiolo Boss (Holy Boss, 60), el topweight, voló bajo para ser quinto delante de El Estelar, con Energetics (Cityscape, 54) cerrando la marcha ya mucho más alejado. El tiempo de la carrera fue de 1m22s80/100.
Gringo Guerrero, defensor de los colores del Stud Si Quiero Si Puedo, es preparado por Eduardo Tadei, que vive una gran semana, y tiene por madre a Gringa Torda (Harlan's Holiday), ganadora del Clásico Orbit (L) y del Handicap Saint Simon y hermana materna del campeón Maruco Plus (Alpha Plus) y de Reward Sweet (Grand Reward), que luego produjo a Sweet Days (Exchange Rate), vencedor en el Horacio Bustillo (G3).
Comments