Los argentinos están entre los candidatos para la gran carrera que se viene este domingo en el Hipódromo La Rinconada
CARACAS, Venezuela (Especial para Turf Diario).- Por muchos años los caballos argentinos dominaron en el Gran Premio Simón Bolívar (G1-2400 m, arena), la carrera más importante de todas en el bellísimo Hipódromo La Rinconada.
Sin embargo, ciertas restricciones y problemas hicieron que, poco a poco, fueran casi desapareciendo de la hípica local. Salvo por el caso de South Handyman (Southern Halo), que ganó el Clásico Internacional Propietarios La Rinconada (G1) y fue segundo en el Bolívar (G1), los ejemplares albicelestes no ofrecieron mayores novedades.
Pero en 2024, con la posibilidad de que otra vez los importados pudieran competir aquí, la conexión renació y Tuco Salamanca (Equal Stripes) intentará devolverle la gloria del Bolívar a la Argentina, con el agregado de que desde Buenos Aires viajó para conducirlo Gustavo Calvente.
Del Stud Transformers y con la preparación de Fernando Parilli, el zaino criado por el Haras Juan Antonio ganó 4 carreras en Palermo -todas con Calvente- y hace unas semanas se lució ya en La Rinconada, donde cumplió un exitoso debut en una condicional sobre 1400 metros, totalmente fuera de distancia.
Semejante gestión lo catapultó como uno de los candidatos al trofeo máximo, ese que Calvente aguarda lejos de ponerse nervioso. "Es una satisfacción estar aquí, en un hipódromo reconocido mundialmente, y es un gran desafío en mi carrera. El objetivo es cumplir con el trabajo que vine a hacer: un buen papel con Tuco Salamanca, al que monté y noté muy bien. Me encontré con un caballo distinto y tengo grandes expectativas. Estoy super agradecido con quienes hicieron posible que estuviera aquí y lo voy a dar todo para la afición", dijo el jinete, muy entusiasmado y visiblemente feliz con la oportunidad.
El Bolívar será un examen exigente para Tuco Salamanca, con rivales como Templario (Marital Asset), que viene de ganar los grandes premios Juan Arias (G1) y Presidente de la República (G1); El Gran Eladio (Champlain), entre cuyos lauros figuran el Invitacional del Caribe (G1) y el Jockey Club de Venezuela (G1); la notable yegua Daniela Runner (Champlain), fresca heroína en el Gustavo J. Sanabria (G3); y El de Froix (King Seraf), vencedor en el Clásico José María Vargas (G2) y previo escolta en el mencionado Presidente de la República.
Comments