top of page

Henri Matisse, el arte hecho caballo, se retira a Coolmore Irlanda para 2026

  • Foto del escritor: Turf Diario
    Turf Diario
  • hace 5 días
  • 3 Min. de lectura

Ganador de G1 a los 2 y 3 años, el hijo de Wootton Bassett iniciará su nueva vida como padrillo tras una campaña repleta de brillo, consistencia y elegancia


Henri Matisse, físico, pedigree y campaña para el padrillo soñado / COOLMORE
Henri Matisse, físico, pedigree y campaña para el padrillo soñado / COOLMORE

COUNTY KILDARE, Inglaterra (Especial para Turf Diario).- El turf europeo despide a uno de los potrillos más talentosos y completos de los últimos tiempos. Henri Matisse, un verdadero exponente de velocidad, clase y regularidad, se retirará a la reproducción como el ganador más rápido de la historia del Poule d’Essai des Poulains (G1) y como el único millero Classic Winner producido por el desaparecido Wootton Bassett, un dato que lo convierte en una pieza de enorme valor genético para la poderosa estructura de Coolmore.

La carrera de Henri Matisse fue tan precoz como contundente. Desde su debut en The Curragh, a los dos años, dejó claro que se trataba de un potrillo especial, imponiéndose sobre 1200 metros antes de hilvanar dos resonantes victorias de grupo: primero en el Railway Stakes (G2) sobre la misma distancia, y luego en el Futurity Stakes (G2), sobre 1400 metros y cargando penalidad. En ambos compromisos derrotó con autoridad a rivales que más tarde se convertirían en ganadores de G1, como Hotazhell (Too Darn Hot), Scorthy Champ (Mehmas) y Arizona Blaze (Sergei Prokofief), lo que daba una medida exacta de su potencial.

El revés por mínima diferencia en el National Stakes (G1) fue apenas una pausa antes de su consagración internacional. Henri Matisse cruzó el Atlántico para adjudicarse el Breeders’ Cup Juvenile (G1) en Del Mar, donde, con una actuación serena y sin exigirlo al máximo, Ryan Moore lo llevó al triunfo para coronar una campaña de 2 años de altísimo nivel. Aquella victoria lo confirmó como uno de los juveniles más completos del hemisferio norte.

Ya a los 3 años, su campaña clásica comenzó del mejor modo con un sólido triunfo en el Leopardstown Guineas Trial, preludio de su actuación histórica en el Poule d’Essai des Poulains (G1), en ParisLongchamp. En esa tarde parisina, Henri Matisse corrió con una solvencia impresionante: vino relajado, aceleró cuando Moore se lo pidió y dejó sin respuesta a sus rivales, parando el cronómetro en tiempo récord para la milla, una marca que lo coloca entre los grandes mileros modernos. Semanas más tarde, en Royal Ascot, ratificó su nivel al escoltar con gallardía a Field of Gold (Kingman) en el St. James’s Palace Stakes (G1), cruzando la meta entre el ganador de las Guineas irlandesas y el inglés Ruling Court (Justify), que ganó las 2000 Guineas (G1) en Newmarket.

A lo largo de su trayectoria, Henri Matisse ganó o se colocó en 9 de sus 11 presentaciones, y sus únicos tropiezos llegaron sobre terreno blando, superficie que nunca fue de su agrado. Más allá de las estadísticas, dejó una huella de elegancia y determinación, combinando una velocidad natural explosiva con una capacidad de aceleración que solo los campeones poseen.

“Fue un potrillo excepcional, ganador de G1 y G2 a los 2 años sobre 1200, 1400 y 1600 metros, y capaz de superar a rivales de primer nivel en cada etapa”, destacó David O’Loughlin, director de Coolmore. “Su victoria en el Breeders’ Cup Juvenile fue impresionante, y su récord en la Poule d’Essai des Poulains demostró su brillantez. Junto con Camille Pissarro, es el único hijo de Wootton Bassett que ganó G1 a los 2 y 3 años. Y los primeros hijos del padrillo ya demostraron su valía: sus dos primeros descendientes en llegar al haras produjeron ganadores de G1 en Francia este año”.

Henri Matisse proviene, además, de una de las familias más valiosas de Europa. Su madre, Immortal Verse (Pivotal), fue una campeona en las pistas -ganadora del Coronation Stakes (G1) y del Prix Jacques Le Marois (G1)- y batió un récord europeo cuando fue adquirida por 4.700.000 guineas para la reproducción. En el haras ha seguido ese camino, produciendo a la campeona 2 años Tenebrism (Caravaggio) y a la invicta ganadora de G2 Statuette (Justify), hermanas de Henri Matisse.

“Con ese pedigree, su físico, su movimiento y su temperamento, no hay duda de que será un padrillo muy buscado por los criadores”, añadió O’Loughlin.

El valor de servicio de Henri Matisse será anunciado próximamente, pero su llegada al plantel de Coolmore ya genera enorme expectativa. No solo representa la continuidad del legado de Wootton Bassett, sino también la promesa de una nueva era para la línea de mileros clásicos europeos, donde el arte y la velocidad vuelven a encontrarse bajo un mismo nombre: Henri Matisse.

Comentarios


bottom of page