Por la tarde se conocerán las nóminas de posibles participantes para la serie internacional, a resolverse el sábado 14 de diciembre en el césped del Hipódromo de San Isidro
El tiempo pasa volando, y no es ninguna novedad. Por eso a nadie podrá asombrarle que esta tarde se conozcan las nóminas de anotados de cara a lo que será un nuevo mitín del Gran Premio Carlos Pellegrini (G1-2400 m, césped), a resolverse en su escenario habitual del Hipódromo de San Isidro y con fecha reservada para el sábado 14 de diciembre.
Con el acompañamiento de los grandes premios Copa de Plata (G1-2000 m, césped), Joaquín S. de Anchorena (G1-1600 m, césped) y Félix de Alzaga Unzué (G1-1000 m, césped), la gran mayoría de los mejores caballos de la actualidad estarán incluidos en esa listas, con algunas excepciones ya sabidas, entre ellas las del Derby Winner Cuan Chef (Daddy Long Legs) y las de las potrancas Inconmensurable (Cosmic Trigger) y Cima de Areco (Cima de Triomphe).
Por el momento, lo que sí es seguro son los anotados desde el exterior, y que fueron confirmados por el Jockey Club Argentino el viernes último, con cartas que llegarían desde Perú, Uruguay y Brasil, y que podrían haber sido todavía más, si los precios de los fletes no fueran altísimos, como el caso de Chile.
Como anticipó hacia ya varias semanas Turf Diario, desde Monterrico el Stud Jet Set desembarcará con 3 ejemplares: Don Feres (Singe the Turf), Forty Angela (Fortify) y Eliitas (Catcher In the Rye), para correr el Pellegrini, la Copa de Plata y el Anchorena, respectivamente.
Los 3 están a cargo de Juan Suárez Villarroel y contarán con la experimentada conducción de Carlos Trujillo, jinete que sabe perfectamente de qué se trata ganar grandes carreras en la grama del norte, pues en 2011 guió a Braddock (Keseff) a la conquista del Gran Premio Latinoamericano (G1) y en 2012 se llevó el Gran Premio 25 de Mayo (G1) con Al Qasr (Aptitude).
Para Don Feres, el mejor caballo adulto sobre césped de Monterrico, será el regreso a San Isidro tras escoltar al brasileño Doutor Sureño (Agnes Gold) en el Longines Gran Premio Latinoamericano de la última temporada, mietras que Forty Angela y Eliitas tendrán su bautismo en el país que los vio nacer, después de notables campañas en Lima.
Por el lado de Uruguay, son 3 sus postulantes para el Pellegrini: Master of Puppets (Put It Back), Ready Nights (Gober) y Steinkevjczuk (Going Somewhere), ganador, segundo y cuarto en el reciente Clásico Carlos Pellegrini (G3) que se disputó sobre el césped de Maroñas.
El primero, del Haras San Pedro, corrió el Jockey Club (G1) de 2023 en San Isidro más que bien, y ahora contará con la conducción de Pablo Rodríguez. Ready Nights y Steinkevjczuk, del Stud El Cuarteto, un desprendimiento del Haras Phillipson, llevarán en sus riendas a Héctor Lazo y Vagner Leal, respectivamente.
Junto a ellos cruzará el charco la yegua Vecchia Signorina (Verrazano), entre cuyos éxitos en Maroñas se cuentan los clásicos Brasil (L) y Marcelo, Mauricio Y Andres Wildemauwe, además de haber llegado segunda de Linda Dama (The Leopard) en el Clásico Uruguay (G3).
Finalmente, Brasil estará representado por Cold Heart (Alpha) en la máxima cita del turf sudamericano, ejemplar que, de no mediar novedades, será conducido por un astro mundial de la fusta como Joao Moreira. Se trata ni más ni menos que del ganador del Derby Paulista (G1) de 2023, y que esta temporada sumó otros dos triunfos de grado en la distancia de grama.
Las confirmaciones para las 4 carreras que forman parte del mitín internacional en San Isidro tendrán sus confirmaciones el lunes 9 del corriente -fecha en la que tocarán suelo argentino los peruanos-, para el martes realizarse el tradicional sorteo de partidores. Cada uno de los caballos que sean anotados en las pruebas deberán superar un test antidoping con resultado negativo para garantizarse su lugar.
La fiesta del Pellegrini está ahí nomás, y hoy ya se sabrán los nombres de sus aspirantes.
Comments