Huapango Torero llega a Córdoba para servir en el Haras María Alicia
- Turf Diario
- 11 mar
- 3 Min. de lectura
Ganador del Joaquín S. de Anchorena (G1), y dueño de una genética de primera y un físico estupendo, trabajará a la par del ya consagrado Safety Check y del campeón Interaction

Faltan todavía unos meses para que comience una nueva temporada de servicio en la Argentina, pero el mercado de los padrillos poco a poco comienza a activarse. Hace unos día se anunciaba el desembarco de Marsalis (Curlin) para prestar servicio en el Haras La Leyenda y ahora surge otra novedad, pero vinculada con uno de los buenos caballos nacionles de los últimos tiempos.
Tras un acuerdo con el Haras Pozo de Luna, el excelente millero Huapango Torero llegará en los próximos días al Haras María Alicia, en la localidad cordobesa de Coronel Moldes, para iniciar su carrera en la reproducción, acompañando al ya consagrado Safety Check (Dubawi) y al campeón Interaction (Easing Along).
Hijo de un gran caballo como fue Suggestive Boy (Easing Along), Huapango Torero tuvo un destacado paso por las pistas pese a una lesión que lo tuvo varios meses fuera.
Ganador en su debut a los 3 años en la milla de césped de San Isidro. de inmediato saltó a los 2 kilómetros y al plano clásico para imponerse en el Botafogo (G3), fallando luego en el Martínez de Hoz (G1) y quedando más de un año sin correr.
Volvió venciendo sobre 2200 metros, fue tercero en los clásicos Otoño (G2) y Forli (G2) y otra vez la salud le jugó una mala pasada, dejándolo ahora 14 meses inactivo.
Reprisó ganando el Clásico New Dandy (1600 m), fue tercero en el Gran Premio San Isidro (G1) y cerró su 2023 con la mejor gestión de su vida, llevándose de atropellada el Gran Premio Joaquín S. de Anchorena (G1), superando a caballos del nivel de los gandores de G1 Intense for Me (Fortify), Satu (Catcher In the Rye), Vespaciano (Daniel Boone), Bamb Craf (Mastercraftsman) y Comando Secreto (War Command), entre otros.
Huapango Torero sumó luego segundos en los clásicos 9 de Julio (G2) y Blend (L) y fue cuarto en el Martínez de Hoz y en el América (G2), antes de ser retirado.
Caballo físicamente espectactular, desde la genética el nuevo padrillo de María Alicia también reúne atractivos sumamente interesantes. Happy Queen (Roy), su madre, ganó los clásicos Chile (G3) y Victorica Roca (G3), y además produjo a la G2 Henestrosa (Treasure Beach), a las placé de G3 Hontoria (Suggestive Boy) y Huetzca (Easing Along -esta a su vez vientre del placé de G2 Hulsman (Portal del Alto), y a Happy Year (Giant's Causeway), a su vez madre de Hedy (Interaction).
La abuela de Huapango Torero es la ganadora de G1 Afrodite (Ocean Falls), una hermana materna de Storm Girl (Mountdrago), que a su vez dio a Chloris (Ibero), vencedora en el Estrellas Juvenile Fillies (G1).
"Era un gran caballo, que tuvos sus problemas, ganó G1, tiene un pedigree atractivo y además es lindísimo desde lo estético. Los mejores ejemplares nacionales siempre responden cuando tienen una oportunidad en la reproducción y confiamos en que Huapango Torero también lo pueda hacer. Tenemos a manos muestras actuales como Cosmic Trigger (Lizard Island), Hi Happy (Pure Prize), Angiolo (Grand Reward), Le Blues (Roman Ruler), el propio Equal Stripes (Candy Stripes) o ahora Strategos (Zensational)...", contó Federico Costanzo, propietario de María Alicia, entusiasmado con el nuevo proyecto que empieza a rodar...
Comments